EL "CASO OLLERO" RELEVA QUE LAS ACTUALES MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCION POLITICA SON INSUFICIENTES, SEGUN EL CDS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del CDS n el Congreso de los Diputados, José Antonio Souto, manifestó hoy que el "caso Ollero" demuestra que las medidas contra la corrupción política adoptadas por el Parlamento y los debates públicos celebrados en los últimos meses no son suficientes para eliminar este tipo de escándalos.
"Resulta preocupante que continúen los indicios de corrupción y que todas las medidas adoptadas por el Congreso permitan a los jueces actuar con carácter más incisivo pero no corten esta situación", afirmó Souto.
El dputado centrista hizo estas valoraciones en el Congreso, durante una rueda de prensa en la que informó, junto al diputado de IU Manuel García Fonseca, de una iniciativa conjunta de ambos grupos para que la Cámara Baja investigue la crisis del Grupo Torras.
José Antonio Souto afirmó que el CDS presentará nuevas iniciativas contra la corrupción, cuando se reanude en septiembre la actividad parlamentaria.
García Fonseca expresó la preocupación de Izquierda Unida por los continuos escándalos que se etán produciendo en las Administraciones públicas.
"Hay que tomarse en serio la necesidad de hacer frente de una vez por todas a la corrupción pública", afirmó el portavoz de Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
JRN