CASO PALLEROLS. LA UE CIFRA EN 1.400 MILLONES DE PESETAS EL DINERO RETENIDO A CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La comisaria de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE), Anna Diamantopoulou, cifró hoy en 8,7 millones de euros (alrededor de 1.400 millones de pesetas) el monto de los fondos para la formación de parados en Cataluña que el Ejecutivo comunitario mantiene retenidos a la espera de que se aclare el "caso Pallerols".

Según la comisaria, la primera noticia que tuvo la Comisión Europea sobre ess irregularidades (presuntamente cometidas para desviar dinero de esos fondos a la financiación de Unió Democrática de Catalunya) data de 1998.

Diamantopoulou, que participó hoy en Madrid en la firma del acuerdo sobre traspaso de fondos europeos al Gobierno español para el periodo 2000-2006, precisó que el dinero paralizado corresponde a dos transferencias del Fondo Social Europeo del periodo 1994-99, una por valor de 7 millones de euros (1.165 millones de pesetas) y la segunda de 1,7 millones de euro (otros 283 millones).

La responsable de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea aseguró, no obstante, que las altas instancias comunitarias no tomarán una decisión definitiva sobre los fondos que se transfieren a Cataluña hasta que el juez español que instruye el sumario del "caso Pallerols" tome una decisión y hasta recibir más información desde la Consejería de Trabajo de la Generalitat de Cataluña.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales español, Juan Carlos Aparicio,dijo que el Gobierno central -que no tiene nada que ver con este asunto- facilitará a la Comisión Europea su labor y recordó que el "debate político" sobre el "caso Pallerols" se está "sustanciando" ya en el Parlamento de Cataluña, que es, a su juicio, donde debe debatirse.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2000
C