CASTILLA-LA MANCHA.LAS CORTES APRUEBAN POR UNANIMIDAD PROMOVER QUE SE DEDIQUEN CALLES Y PLAZAS A VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó hoy por unanimidad promover, por medio de la Federación de Municipios y Provincias de la región, que se dediquen en los municipios calles y plazas a víctimas del terrorismo, y a celebrar junto con toda la sociedad civil un acto público de reconocimiento.
En una declaración institucional, promovida en su día por el PP que preside en la comunidad autónoma María Dolores de Cospedal, se recuerda que en los últimos cuarenta años ETA ha asesinado a cerca de 900 personas, "ante las que hoy sigue patente una de las manifestaciones de mayor indignidad, como es ver el nombre de sus verdugos en calles y plazas del País Vasco y Navarra".
"Muchas asociaciones cívicas", agrega, "reclaman que sean retirados esos nombres que manchan la dignidad de las víctimas teniendo que recurrir a sentencias judiciales para conseguir la retirada de placas de esas calles y plazas".
La declaración institucional homenajea a las "víctimas del terrorismo de ETA, del Grapo, de Terra Lliure, del 11-M o la Yihad radical islámica. Víctimas que son de todas las ideologías, de todos los lugares de España, de toda condición social, profesional, económica o cultural, sin distinción de sexo ni de edad, víctimas que han visto vulnerado su derecho fundamental a la vida o a su integridad personal por quienes han pretendido la imposición totalitaria de un pensamiento único".
Subraya el pleno parlamentario que "la acción de la justicia, la persecución policial, el impulso de la ley y del Estado de derecho, así como la unidad de los demócratas, son necesarios para derrotar al terrorismo".
"Pero", agrega, "es imprescindible también reforzar esta lucha de toda la sociedad con el reconocimiento a las víctimas por defender la libertad, por no guardar silencio ante las amenazas sufridas, por defender España y su marco de convivencia, convirtiéndose en un referente ético para todos nosotros".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
M