EL CASTILLO DE LA MOTA ACOGE LA OBRA "CANCIONERO DE PALACIO", QUE RECOPILA CANCIONES AMATORIAS DEL RENACIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León, Fundación Siglo con el Festival Castell de Peralada y elInstituto Valenciano de la Música, en colaboración con la sociedad estatal de conmemoraciones culturales, estrenan hoy en el Castillo de la Mota (Valladolid) la obra "Cancionero de Palacio".
Esta coproducción, que recoge canciones amatorias del Renacimiento, pretende difundir el repertorio renacentista español en las mejores condiciones posible.
La representación transporta al público asistente hasta los siglos XV y XVI desde una visión actualizada. La acción se desarrolla en la época actual, denro de un hospital psiquiátrico donde el principal protagonista es el coro.
Todos los intérpretes (voces, músicos, bailarines y actores) forman parte del hospital, unos como profesionales sanitarios y otros como residentes, cuya dolencia consiste en creer que viven en el año 1500 e incluso llegan a identificarse con personajes de la época.
La música, 458 canciones que se reunieron en torno a 1500 y que fueron editadas por el compositor y musicólogo Francisco Asenjo Barbieri en 1890, constituye unareferencia de la música española y europea de la época.
La temática, además de amorosa, es también religiosa, caballeresca, histórica, pastoril y burlesca, cuyos autores fueron Francisco de la Torre, Francisco de Peñalosa y Joaquín Despres, entre otros.
"Cancionero de Palacio", que servirá como conmemoración del quinto centenario de la muerte de Isabel La Católica (1504), está dirigida por Alex Rigola e interpretada por actores, bailarines, voces e instrumentistas de la Capella de Ministrers de Vlencia, que dirige Carles Magraner, una de las formaciones de música medieval, renacentista y barroca más importante del panorama actual.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2003
J