CATALAN. EL PP DE BALEARES APROBARA UNA LEY QUE OBLIGA A TODOS LOS FUNCIONARIOS AUTONOMICOS A CONOCER EL CATALAN
- El presidente regional amenazó con dimiir si el partido no apoyaba su política lingüística
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva regional del Partido Popular en Baleares ha decidido respaldar la política lingüística propuesta por el presidente del Gobierno balear, Cristófol Soler, que recoge, entre otras medidas, la obligación de todos los funcionarios de la comunidad autónoma de conocer la lengua catalana.
El debate sobre la normalización lingüística de las instituciones autónomicas, que el ex presidente Gabriel añellas nunca abordó directamente, provocó en las últimas semanas un agrio debate interno en el PP que desembocó incluso en el anuncio por parte de Soler de que presentaría su dimisión si no obtenía el apoyo a sus propuestas.
El acuerdo de la Ejecutiva popular establece la creación de una comisión que estudie las modificaciones que sufrirá la actual Ley de la Función Pública para obligar a los funcionarios a conocer el catalán. En la idea de Soler se especifica que el uso y conocimiento del catalán seestablecerá en diferentes grados.
Así, en algunos puestos de trabajo -sobre todo de atención al público- el funcionario deberá acreditar un conocimiento oral y escrito de la lengua, mientras que para otras funciones sólo se requerirán niveles de comprensión y habla más bajos.
No todos los miembros de la Ejecutiva del PP balear estuvieron de acuerdo con la política de normalización de Soler. Algunos expresaron en la reunión de anoche su malestar por la rapidez con que el presidente balear ha aborddo este asunto.
El ex presidente autonómico Gabriel Cañellas abandonó la reunión antes de terminar, si bien justificó su salida en que debía asistir a una cena, aunque es conocida la oposición del presidente dimitido a dicha normalización. Soler, por su parte, que se encuentra de viaje en Córcega, recibió allí la noticia del refrendo a su propuesta por parte del partido.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
C