CATALANAS. MARAGALL ASEGURA QUE CiU ESTA DESAUTORIZADA POR LOS RESULTADOS ELECTORALES PARA FORMAR GOBIERNO

- Advierte de que Pujol violaría la voluntad del electorado y sus promesas, si pacta para gobernar

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall, insistió hoy en que la opción que lidera ha ganado las elecciones autonómicas del 17 de octubre y advirtió a CiU de que los resultados "desautoriza de manera categórica" su intención de formar gobierno.

Maragall respondía así al deafío que esta mañana le lanzó el líder de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Durán Lleida, quien le exigió que reconociera la victoria convergente y aceptara las reglas de juego, que permiten que CiU tenga más diputados, a pesar de que los socialistas han cosechado más votos.

En un principio no estaba prevista para hoy ninguna comparecencia del líder socialista catalán y tan sólo estaba convocada una reunón del Secretariado del PSC para las siete de esta tarde, que no iba a tener cobertura informativa.

La exigencia de los convergentes hizo que finalmente Maragall se decidiera a comparecer ante los informadores en la jornada posterior a las elecciones, a través de una declaración formal, tras la cual no se permitió ninguna pregunta a los periodistas.

El texto completo de la breve declaración que hizo a la prensa es el siguiente: "La candidatura del cambio ganó ayer las elecciones al Parlamento de ataluña. Los ciudadanos de Cataluña votaron a favor de un cambio de gobierno.

"Como candidato a la presidencia de la Generalitat propuesto por las candidaturas PSC-CPC i IC-Els Verds obtuve un número de votos considerablemente superior al de las otras candidaturas que participaban en las elecciones.

MANDATO

"En consecuencia, como candidato a la presidencia de la Generalitat por PSC-Ciutadans per Canvi, considero que he obtenido una mandado de los ciudadanos de Cataluña para proponer la aprobacin al Parlamento de un nuevo gobierno.

"Los partidos que ayer vieron reducido con claridad su apoyo electoral pueden, formalmente, pretender la formación de un Gobierno, pero los resultados de las elecciones los desautoriza de manera categórica.

"Los partidos que han perdido las elecciones no se pueden unir para gobernar en un pacto que iría contra la voluntad de los ciudadanos y que contravendría sus propias promesas electorales.

"Una mayoría de los ciudadanos de Cataluña confiaron en las elcciones de ayer en las propuestas que la candidatura PSC-CPC formuló durante la campaña electoral. En estas circunstancias, expreso mi absoluta disponibilidad a ofrecer propuestas constructivas de gobierno en el momento en que, en mi condición de líder de la lista más votada, sea convocado por el presidente del Parlamento".

A partir de las siete de la tarde de hoy se reunirá en la sede del PSC el Secretariado de esta formación para analizar en detalle los resultados electorales. La reunión se prevé maatoniana, según fuentes del partido.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1999
SGR