Diada

Cataluña afronta una nueva Diada con el independentismo “frustrado” pero dispuesto a “volver a la lucha”

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña celebrará este jueves la segunda Diada con Salvador Illa como presidente de la Generalitat y con un independentismo “tocado, frustrado y dividido”, pero dispuesto a “volver a la lucha” y llenar las calles con una nueva manifestación “masiva y reivindicativa” para exigir la independencia.

La celebración la Diada coincide con el arranque de un nuevo curso político que se espera convulso y contará con independentismo dividido, al pelearse en Madrid porque Junts coincide más con PP y Vox en sus votaciones que con ERC. Por su parte, los de Puigdemont en pocas ocasiones se muestran a favor de los acuerdos que alcanzan los republicanos con el Gobierno.

Además, la Diada tiene lugar en un momento en el que el acuerdo de Bruselas firmado entre Junts y el PSOE hace casi dos años sigue con muchos puntos “pendientes” y en pleno debate sobre el modelo de financiación singular, un acuerdo que para ERC es imprescindible para negociar los presupuestos generales y los autonómicos.

Así, hoy habrá distintos actos por toda Cataluña para conmemorar una nueva Diada, aunque se espera que el número de personas que se movilicen para reivindicar la independencia sea menor que en años anteriores, especialmente en comparación con los años del ‘procés’.

MANIFESTACIÓN

Como todos los años, tendrá lugar la tradicional manifestación de la Diada, bajo el lema ‘Más motivos que nunca. Independencia’, y volverá a ser descentralizada porque comenzará de forma simultánea a las 17.14 horas en las ciudades de Barcelona, Tortosa y Girona y acabará con un acto político en cada una de estas ciudades.

En la Ciudad Condal, la manifestación comenzará en el Pla de Palau, seguirá por el paseo de Isabel II, después por el paseo de Colom para acabar en La Rambla, delante del número 1. Habrá actos políticos en las tres ciudades, pese a que el acto central será en Barcelona y desde Tortosa y Girona se conectarán para poder seguir el discurso de la movilización.

La manifestación, que girará en torno a tres ejes clave, que son “el catalán, el espolio fiscal y la nación”, está organizada por la ANC y cuenta con el apoyo de Òmnium Cultural, AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el Ciemen. Además de esta, el día de la Diada habrá un gran número de actos por toda Cataluña.

ACTOS INSTITUCIONALES

El Parlament catalán fue el encargado de abrir ayer los actos institucionales con motivo de la Diada con un acto solemne de inauguración e izado de la senyera, que estuvo presidido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el presidente de esta institución, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Este jueves, a partir de las 9.00 horas, comenzará la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova. A este acto acudirán instituciones, partidos políticos y todo tipo de entidades de diferentes ámbitos. Por ejemplo, participarán en esta ofrenda los sindicatos CCOO y UGT, así como ERC, Junts, o equipos como el Barça y el Joventud de Badalona.

También por la mañana, a las 11.00 horas y hasta las 19.00 horas tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el Parlament de Cataluña con motivo de la Diada. Los ciudadanos que lo visiten podrán disfrutar, además, de diversas muestras de folklore popular ante la fachada del Palacio.

Finalmente, los actos institucionales de la Diada concluirán a las 20.00 horas con un acto que tendrá lugar en el Teatro Nacional de Cataluña. A este acto acudirán el presidente del Parlament catalán, así como las secretarias primera, tercera y cuarta de la Mesa, Glòria Freixa, Rosa Maria Ibarra y Judit Alcalá.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
BMG/mjg