Canarias
CC pide “analizar en profundidad” el traspaso de Migraciones a Cataluña, porque puede “incumplir la Constitución”
- Insta al Gobierno a asumir la tutela de los menores no acompañados, como les prometió

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, apostó este sábado por “analizar en profundidad” el acuerdo entre PSOE y Junts en lo relativo a la delegación de las competencias sobre inmigración a Cataluña cuando se conozcan los detalles y expresó sus “dudas” sobre hasta dónde este traspaso puede resultar inconstitucional.
En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE recogida por Servimedia, Valido confesó que le gustaría escuchar a expertos en materia constitucional y de derechos de las personas migrantes” en este terreno.
“Surgen muchas dudas de hasta dónde el Estado puede hacerlo sin incumplir la Constitución” y sobre “qué puede delegar y qué pueden hacer las comunidades autónomas”, afirmó.
Además, Valido se preguntó por qué Junts reclama ahora esta competencia. "¿Qué persiguen? ¿Levantar fronteras para que no entren migrantes a su territorio? ¿Decidir quién entra y quién sale o a quién echan?”, inquirió.
“Si la gestión de la inmigración es algo complejísimo para todos los Estados, ya ni te cuento lo que supone para una comunidad”, agregó la diputada.
Por otro lado, Valido recordó el acuerdo de investidura del PSOE con Coalición Canaria para reformar la ley y permitir que el Estado asuma así la tutela de los menores extranjeros no acompañados, que ahora es competencia exclusiva de las comunidades autónomas. "El Gobierno tiene que cumplir el compromiso sobre la atención a los menores no acompañados para contar con nuestro voto, que lo va a necesitar muy mucho”, advirtió.
En cualquier caso, instó al Ejecutivo a cumplir su palabra y hacerse cargo de la tutela de los menores migrantes, que permitiría facilitar los traslados entre comunidades autónomas.
"No sé si los asumirán en centros propios por todo el Estado o en unas comunidades sí y en otras, no", apuntó. Si el Ejecutivo hace cesiones a ciertas comunidades autónomas en este terreno, “el problema lo tendrán ellos”. A su juicio, es el Estado el que “debería estar preocupado” por cómo va a gestionar este asunto, no Coalición Canaria.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2024
AGQ/mmr