CCOO ASEGURA QUE LA MAYORIA DE LOS 8.000 CONTRATOS DE APRENDIZAJE FORMALIZADOS SON SUSTITUCIONES DE OTROS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, considera que los datos sobre contratos de aprendizaje realizados en enero, un total de 8.000, demuestran que la reforma laboral no crea empleo, ya que asegura que la mayoría son contratos que sustituyen a otros que tenían mejores condiciones.

Moreno indicó a Servimedia que las cifras facilitadas ayer por el Gobierno coinciden con los cálculos de CCOO, ya que a 20 de enero en Madrid se habían realizado 917 contratos e aprendizaje y Madrid suele representar una cuarta parte del total de contratos que se realizan en el país.

Según Moreno, estos contratos, además de ser "muy pocos", en su mayoría sustituyen a otros de más calidad o han sido hechos a trabajadores que tenían un contrato temporal con salario convenio y, al agotarse, los han reconvertido en "un contrato-basura de aprendizaje con la mitad del salario y sin garantías dentro de las prestaciones sociales".

El responsable de CCOO denunció la falta de rior del Gobierno y le acusó de haber dado en enero unas cifras "abultadas e interesadas" de contratos de aprendizaje formalizados, con el objetivo de "reventar" la huelga general del 27 de enero y "generar una expectativa infundada que la realidad demuestra que no es así".

A su juicio, los 8.000 contratos de aprendizaje realizados demuestran que el recorte "de derechos sociales y laborales que significa la contrarreforma laboral no sirven para crear empleo si no se cambia la política económica y se llea a cabo otra reforma laboral".

Moreno aseguró que, con la crisis económica en la que está inmerso el país, si el Gobierno de Felipe González no modifica su actual política económica, mantiene los presupuestos que ha presentado y la reforma del mercado de trabajo, "desgraciadamente, se terminará el ejercicio 1994 con cuatro millones de parados".

El secretario de Acción Sindical de CCOO insistió en que "todo este destrozo en los niveles de protección, tutela y garantía de los derechos laborales nova a crear empleo y lo que puede producir es una destrucción de puestos de trabajo al quitar el dique de la autorización administrativa y una profunda inseguridad en cuanto al empleo y la protección social".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
NLV