CCOO, CONVENCIDA DE QUE LAS PENSIONES SUBIRAN EN EL 2002 SEGUN EL ACUERDO FIRMADO EN ABRIL CON GOBIERNO Y CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, José Luis Sánchez, transmitió que no existe "ninguna incertidumbre" sobre el cumplimiento del Acuerdo de Pensiones firmado el pasado 9 de abril entre el Gobierno, CEOE-Cepyme y CCOO.
Sánchez explicóque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo está trabajando "de forma discreta" para que en el 2002 entren en vigor las modificaciones sobre extensión de la jubilación anticipada con los coeficientes reductores pertinentes, así como el aumento de las prestaciones y el desarrollo del proceso de separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social.
El Acuerdo de Pensiones contempla una mejora del porcentaje de base reguladora de las pensiones de viudedad del 45% al 52%, aunque de forma progresiva En el caso de pensionistas de viudedad con cargas familiares, la base reguladora se tendrá que elevar hasta el 70%, también de forma gradual.
También recoge un incremento del límite de edad para percibir la pensión de orfandad cuando el huérfano no trabaje o sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Con carácter general se elevará hasta los 22 años y si la orfandad es absoluta hasta los 24 años.
Además, se incluye un incremento de las pensionistas mínimas de jubilación,viudedad y las del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).
Según el dirigente de CCOO, en los presupuestos de la Seguridad Social se establece un fondo, del que no se especifica su destino, "que seguramente podría ser el destinado a cubrir económicamente el cumplimiento del acuerdo".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
J