CCOO DENUNCIA QUE EL AHORRO NO SE ESTA CONVIRTIENDO EN INVERSION PRODUCTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gabinete Técnico de Comisiones Obreras (CCOO) denunció hoy que la fuerte tasa de ahorro en España no se convierte de forma automática en inversión productiva, "a pesar de que la última recesión y la precariedad laboral han disparado aquella en España hasta el 21% del PIB, unporcentaje muy superior a la media comunitaria".
Según un comunicado hecho público hoy, el sindicato señala que, aunque la formación de capital mantiene una evolución "interesante", las empresas españolas no sólo se endeudan con terceros para afrontar nuevas inversiones, sino que incluso disponen de un excedente de su propio ahorro equivalente al 1% del PIB, unos 800 mil millones de pesetas.
Es este mismo sentido, según el sindicato, se muestran las experiencias sobre los sistemas fiscales que reucen o acaban con la progresividad y potencian el ahorro, rebajando sus aportaciones.
En consecuencia, CCOO consideró necesario apoyar un modelo en el que la iniciativa pública y privada compartan las responsabilidades de generación y distribución de la renta.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1998
M