Función Pública
CCOO denuncia los “retrasos injustificados” en la incorporación de casi 8.000 funcionarios a la Administración General del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció este miércoles “los retrasos injustificados” en la incorporación de unos 8.000 funcionarios a la Administración General del Estado (AGE), unos 5.400 del cuerpo Administrativo y otros 2.500 de Gestión, que deberían haber tomado posesión del cargo o iniciado el curso selectivo en julio.
El sindicato precisó en un comunicado que las 2.500 personas que habían superado la oposición al Cuerpo de Gestión de la AGE siguen a la espera de realizar el curso selectivo, de dos semanas de duración, que ya se retrasó en mayo y se fijó su inicio para “no antes del mes de diciembre”, mientras que una nueva nota informativa del Instituto Nacional de Administraciones Públicas lo retrasa a febrero de 2026.
Por su parte, las más de 5.400 personas que pasaron la oposición al Cuerpo General Administrativo de la AGE conocieron el listado de aprobados en marzo y, desde entonces, “no han recibido ninguna información sobre la situación del proceso selectivo, ni previsión de solicitud de destinos, ni mucho menos de la posible fecha de incorporación”.
CCOO recordó que muchas de esas 8.000 personas finalizaron contratos, cesaron en sus puestos o rechazaron ofertas con la intención de ocupar su plaza en la AGE y ahora “se encuentran sin empleo, sin retribuciones, y sin previsión de tenerlos, al menos, en los próximos seis meses”.
Además, el sindicato insistió en su comunicado en que “la llegada de este personal resulta clave para la prestación de servicios públicos en unidades de documentación, SEPE, Seguridad Social, Extranjería, confederaciones hidrográficas, la AEAT o Instituciones Penitenciarias, entre otros”.
CCOO instó a la Dirección General de la Función Pública a impulsar ambos procesos, para que la incorporación del Cuerpo Administrativo se realice, como tarde, a finales de septiembre (plazo mínimo para la realización de solicitudes y alegaciones) y que el curso selectivo del Cuerpo de Gestión se mantenga como máximo en diciembre de 2025, para que en enero de 2026 ya se pueda disponer del personal.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2025
NFA/pai