Igualdad

CCOO exige a la Universidad Carlos III que retire una formación sobre vientres de alquiler

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Madrid ha exigido este martes la retirada del curso de 16 horas lectivas, una formación microcredencial universitaria, que va a celebrarse en la Universidad Carlos III (UC3M) sobre “grandes novedades en la validez de la gestión subrogada”, ya que se trata de "una práctica que en España está prohibida por suponer una forma de violencia contra las mujeres".

El sindicato explicó que la formación en cuestión, señala que “se adquirirán las competencias profesionales necesarias para ayudar a los padres o madres que quieren inscribir en el Registro Civil español la filiación determinada en el extranjero por gestación subrogada".

CCOO recordó que la ley de Salud Sexual y reproductiva de 2003 calificaba esta práctica como violencia reproductiva, pero que los bebés nacidos por vientres de alquiler podían inscribirse en los registros consulares, "cuestión nula de pleno derecho, a pesar de lo cual se inscribían entre 700 y mil bebés al año".

"En 2025, el Ministerio de Justicia, legisló para que no se vulnerase la dignidad humana, por lo que actualmente se impide su inscripción en los registros, con el objeto de que no se pueda eludir nuestra legislación ya que estamos ante una situación de trata de menores y trata para la explotación reproductiva de mujeres", añadió la organización sindical.

Por todo ello, CCOO de Madrid entiende que "se vulnera la ley y los derechos humanos más fundamentales" y anunció que "exigirá, en todos los ámbitos, que esta formación sea retirada".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
AHP/gja