CCOO INICIA HOY SU VIII CONGRESO CON LA PREVISIBLE REELCCIÓN DE FIDALGO COMO SECRETARIO GENERAL

-Caldera, Rajoy, Blanco y Llamazares, entre los invitados al acto inaugural

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras pone hoy en marcha su VIII Congreso Confederal, que se prolongará hasta el sábado, con la previsible reelección de José María Fidalgo como líder de la organización, ya que inicia el cónclave con cerca de un 60% de los apoyos.

Se perfilan trs candidaturas a la Comisión Ejecutiva y a la Secretaría General del sindicato, encabezadas por José María Fidalgo, el que fuera su "número dos", Rodolfo Benito, y el líder del sector crítico, Agustín Moreno.

Fidalgo confía en que, una vez que Moreno ha rechazado una integración en la dirección del sindicato si se deja fuera a Benito, parte de los críticos abandonen el tradicional rechazo al oficialismo y se alíen con los actuales dirigentes.

En el Congreso van a participar 1.001 delegados, elegios por las diferentes organizaciones territoriales y de rama del sindicato, de los que un 60% otorgan su apoyo a Fidalgo, en torno al 23% es partidario de los críticos, y el 17% restante avala la candidatura de Benito.

Fidalgo tiene previsto rodearse de un Secretariado con alguna de las caras más representativas del sindicato, caso del que fuera su oponente en el anterior Congreso, Ignacio Fernández Toxo, a quien tiene previsto colocar como secretario de Acción Sindical e Industria.

Como secretaro de Organización del sindicato se mantendrá el actual titular del cargo, José Luis Sánchez, mientras que se incorporará a la dirección el actual responsable de la Federación de Enseñanza, Fernando Lezcano, como principales nombres.

11-M

El Congreso de CCOO se abre a las 10 horas, con un acto inaugural que incluirá con un homenaje a las 192 víctimas de los atentados del 11 de marzo.

Está prevista la intervención de la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre; el director de la ofcina de la OIT en España, Juan Hunt; el secretario general de UGT, Cándido Méndez; el de la Confederación Europea de Sindicatos, John Monks; el de la CIOSL, Guy Ryder; y, por último, el nuevo ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

El acto se cerrará con la presentación del Informe General por parte de José María Fidalgo, texto que pasará a ser debatido hasta la mitad del jueves, día 22, por las diferentes delegaciones.

Concluido este paso, llegará el turno de las enmiendas al Progama de Acción, que servirá de guía de trabajo para CCOO durante los próximos cuatro años, bloque que espera cerrarse a mitad del viernes, día 23, con una nueva intervención de Fidalgo.

Para la tarde del viernes está previsto que se presenten las propuestas de candidatos a la Comisión Ejecutiva, la Comisión de Garantías, la Comisión de Control Administrativo y Finanzas y la Secretaría General, además de celebrarse las correspondientes votaciones.

El sábado llegará el momento de la clausura del VII Congreso de CCOO con la intervención de que salga elegido secretario general, previsiblemente Fidalgo.

Al cónclave de CCOO van a asistir más de 700 invitados y 150 delegaciones internacionales, entre las que destacan los embajadores en España de Alemania, Japón, Siria y Francia.

Asistirán, además, los ex secretarios generales de CCOO, Marcelino Camacho y Antonio Gutiérrez, el presidente del Senado, Javier Rojo, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el presidente del CES, Jaime Montalvo, y reprsentantes de varios sindicatos nacionalistas y asociaciones de policía y guardia civil.

Fernando Moreno acudirá en representación de CEOE, y por parte de Cepyme lo hará su presidente, Jesús Bárcenas. Está prevista la presencia de José Blanco y Álvaro Cuesta, del PSOE, de Mariano Rajoy y Ana Pastor, del PP, de Gaspar Llamazares y Antero Ruiz por IU, y Francisco Frutos por el PCE.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2004
J