Educación
CCOO se muestra "profundamente decepcionada" con las medidas educativas anunciadas por Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO trasladó este miércoles que se siente "profundamente decepcionadas" por el anteproyecto de ley anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para fijar un máximo de horas de docencia en el aula. El sindicato considera que "se quedan muy cortas respecto a las medidas necesarias para que las y los docentes podamos trabajar mejor con nuestro alumnado".
El Gobierno trasladó que ese anteproyecto establecerá "desde el próximo curso, un máximo de 23 en Primaria y 18 en Secundaria, Bachillerato y resto de enseñanzas -en línea con la recomendación del Consejo Escolar del Estado-" y que también se bajarán las ratios alumno/profesor. Otra de las nuevas medidas será el impulso a partir de 2026 de un programa de ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0-3 años dirigido a las familias bajo el umbral de pobreza.
Aunque desde la federación de Enseñanza aseguraron que se alegran "de cualquier medida que conduzca a la mejora de la Educación Pública y de las condiciones de todas las personas que trabajan en ella", también se subrayó: "Tenemos que denunciar que los docentes estamos cansados de esperar".
Según CCOO, "es necesario que el compromiso del Gobierno por la educación pública sea decidido y que vaya más allá de unas pocas medidas que son claramente insuficientes para garantizar esa legislatura del profesorado que tantas veces ha anunciado el propio presidente del Gobierno".
"Sin un compromiso real y valiente que priorice unas condiciones dignas de trabajo y estabilidad para el profesorado, la espera en la negociación seguirá lastrando no solo el presente de quienes enseñan, sino también el futuro del alumnado", protestaron en el sindicato.
CCOO recordó al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que las necesidades del sistema educativo son "el A1 y la subida de nivel"; "la bajada de ratios"; "que todo el alumnado con cualquier necesidad educativa tenga apoyos y cuente doble para las ratios" y "la jubilación anticipada específica docente".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
AHP/nbc


