CCOO PIDE QUE AL GOBIERNO QUE NEGOCIE EL FUTURO DE LA SIDERURGIA INTEGRAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación del Metal de CCOO pidió hoy la apertura de una negociación entre los sindicaos, el Gobierno central y los Ejecutivos autonómicos vasco y asturiano sobre el futuro de la Corporación de la Siderurgia Integral, que agrupa a las empresas Altos Hornos de Vizcaya y Ensidesa.

En un comunicado de prensa CCOO considera que las medidas a aplicar "no deben quedarse exclusivamente en el ámbito de las empresas de la corporación, sino que deben contemplar la situación de la industria auxiliar y del entorno territorial de las mismas".

El plan de reconversión de la CSI, que fue estudiad el pasado 27 de diciembre en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, prevé la reducción de varios de sus nueve altos hornos (seis de Ensidesa y tres de AHV) y una disminución de la plantilla.

CCOO reclama el mantenimiento de la capacidad productiva instalada, premisa a partir de la cual se muestra dispuesta a discutir la introducción de nuevas tecnologías y los cambios en los métodos de producción.

Para este sindicato, la negociación de los ritmos de incorporación de nuevas tenologías, la reducción de jornada y el rejuvenecimiento de la plantilla constituyen, entre otros factores, la única vía para que la reconversión del sector siderúrgico no conduzca al desmantelamiento de estas industrias.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
M