CCOO RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL INEM DEL 2000 PORQUE RENUNCIAN A MEJORAR LA COBERTURA DE LA MAYORIA DE LOS PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Empleo de CCOO criticó hoy los Presupuestos del Inem para el 2000, presentados esta mañana por el secretario general de Empleo, Juan Chozas, y aseguró que con estos prosupuestos el Gobierno renuncia a mejorar la cobertura por desepleo y la atención a la mayoría de las personas en paro.
Para CCOO, es "inaceptable" que el Estado no aporte cantidad económica alguna a la financiación de las políticas de empleo y de protección social. Además, considera "insuficiente" la renta activa de inserción para los parados de larga duración mayores de 45 años con cargas familiares que hayan agotado la prestación económica.
CCOO advierte a través de un comunicado que esta renta de inserción, que no es un derecho subjetivo, no puede sustitir a la reivindicación de extender el subsidio por desempleo a todos los parados de largo duración con cargas familiares.
Igualmente, CCOO cree que la reducción de las cotizaciones por desempleo en 0,25 puntos a los contratos fijos ha sido una medida para "contentar a la patronal". A su juicio, esta medida supone la pérdida del carácter selectivo de las bonificaciones y abre el camino a la reivindicación histórica de los empresarios.
CCOO considera también "insuficiente" el aumento que recogen lo Presupuestos del Inem para las partidas destinadas al fomento y gestión de empleo, al tiempo que rechaza el nuevo marco de incentivos al empleo estable para el año 2000, especialmente los incentivos al primer trabajador que contrate un autónomo y a la contratación de personas en riesgo de exclusión social mientras no se defina la prevista Ley de Inserción.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
NLV