CCOO RECLAMA MAS ATENCION AL EMPLEO EN LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid reclamó hoy un mayor esfuerzo en los presupuestos municipales para las políticas de empleo, cuyas partidas crecen un 6,3 por ciento de unos presupuestos municipales que crecen un 14 por ciento.
Así, el empleo supone sólo el 1,32 por ciento de los 5.000 millones de euros de las cuentas municipales, sin contar los cerca de 1.500 millones dedicados a la M-30, según explicó el sindicato.
La responsable de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, recalcó que el Ayuntamiento no es el principal responsable de las políticas de Empleo, "pero sí es un actor necesario e imprescindible para que los niveles de empleo y de estabilidad en el mismo alcancen niveles aceptables, y ese esfuerzo ha de verse recogido en los presupuestos municipales".
El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, destacó la incidencia del desempleo en determinados colectivos. De los 111.000 parados que hay actualmente en Madrid, 66.000 son mujeres, cerca de 24.000 son jóvenes menores de 30 años y más de 43.000 son mayores de 45 años.
Además, "es necesario prestar especial atención a la integración de los inmigrantes en el empleo", ya que la población extranjera representa un nueve por ciento de los parados de la ciudad.
Preocupa también al sindicato el aumento de la temporalidad, que implica una mayor vulnerabilidad de la renta.
Según informa CCOO de Madrid, los distritos más afectados siguen siendo los del sureste, como Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera y Villaverde, junto a Ciudad Lineal y Fuencarral.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2005
C