CCOO RECUERDA QUE GRABAR A LOS TRABAJADORES ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y QUE ASI LO DICE EL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del gabinete jurídico de CCOO, Enrique Lillo, rechazó hoy la posibilidad de que las empresas puedan utilizar cámaras de televisión para vigilar la productividad de sus trabajadores y aseguró que esta actuación atenta contra el derecho a la intimidad de las personas, como o ha manifestado ya el Tribunal Constitucional en varias sentencias.

Lillo se refirió así a la decisión de un juez asturiano de considerar legal que una empresa haya utilizado cámaras para vigilar a sus empleados.

CCOO asegura que este fallo, conocido hoy, es contrario a la doctrina del Tribunal Constitucional, que considera que estas grabaciones violan el derecho a la intimidad, derecho que prevalece frente a las necesidades organizativas de los empresarios.

Según afirma el sindicato en un omunicado, esta doctrina constitucional se recoge en la sentencia 98/2000, que establece la prohibición de utilizar cámaras que captan las conversaciones de los empleados.

Por lo tanto, Lillo afirma que ni siquiera la necesidad de prevenir la seguridad de los trabajadores justifica que puedan adoptarse medidas que superen la grabación sin sonido de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2000
C