CEACCU DENUNCIA QUE LAS RECLAMACIONES CONTRA NÚMEROS 806 ESTÁN COLAPSANDO LOS SERVICIOS MUNICIPAES DE CONSUMO
- Proliferan las facturas bimensuales de hasta 3.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) denunció hoy que las reclamaciones por facturaciones telefónicas astronómicas, de hasta 3.000 euros para dos meses, derivadas de estafas mediante números de tarificación adicional (803, 806 y 807), "están colapsando todas las oficinas municipales de información al consumidor (OMIC)".
Las estafas vandesde la llamada al domicilio para comunicar que el usuario ha sido agraciado con un premio y que debe llamar a un 807 o similar para concretar la forma de entregárselo hasta la interceptación de la línea de datos con la que el usuario se conecta a Internet para desviarla a un número 800 sin que el interesado se dé cuenta. De esa forma, cada vez que use la Red estará pagando más de 1 euro por minuto, según señaló a Servimedia Eugenio Ribón, responsable de área de Ceaccu.
Ceaccu ha denunciado a 1.500 epresas de tarificación adicional entre septiembre y diciembre de 2003, de las que el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha cerrado el 80% y ha archivado otro 5,7% por ilocalización de la compañía responsable.
Además, la confederación está preparando una denuncia por lo penal contra varias empresas que será presentada en los próximos días, según Ribón.
Ceaccu y el resto de organizaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios, órgano consultivo de Sanidad y Consumo, han pedido por unanimidad que ls números de tarificación adicional sólo se puedan utilizar pidiendo previamente el alta, pero Ciencia y Tecnología no ha atendido sus propuestas, aunque lo va a hacer sólo parcialmente, en las comunicaciones a través de Internet, adelantó Ceaccu.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2004
A