CECE Y FERE-CECA DICEN QUE EL NÚMERO DEMATRICULADOS DEMUESTRA QUE ES UNA "DEMANDA SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de las principales organizaciones de titulares de centros educativos, CECE y FERE-CECA, coincidieron hoy en señalar que la religión es una "demanda social", como, en su opinión, lo demuestra que en este curso hayan elegido esa asignatura el 79% de los alumnos, según datos de la Conferencia Episcopal.
La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Isabel Bazo, destacó hoy que, de los datos facilitados por la jerarquía católica, se desprende que casi la mitad de los padres de alumnos de la enseñanza pública quiere que sus hijos estudien religión.
Bazo explicó que si la asignatura de religión se impartiera a primera o a última hora, para que los alumnos que no se hayan matriculado puedan irse a casa, "se estaría produciendo una injerencia en la autonomía organizativa del centro".
"Espero que, con estos datos, el Gobierno se plantee que tiene que tener en cuenta la realidad social y no el criterio minoritario o partidista de algunos grupos", señaló Bazo.
DEMANDA VIVA
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
J