Tecnológicas
Cellnex invertirá 300 millones este año en compra de terrenos y explora crecer en el mercado nórdico
- Marco Patuano promete que el ERE en Retevisión y Tradia será “respetuoso” con los trabajadores despedidos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cellnex tiene previsto invertir este año unos 300 millones de euros en la compra de terrenos en los distintos países en los que está presente, y sondea adquisiciones de activos en Dinamarca y Suecia.
Lo dijo este miércoles en Barcelona el consejero delegado de la torrera, Marco Putuano, durante una rueda de prensa con motivo de la publicación de resultados anuales.
La gestora de infraestructuras de telecomunicaciones creó el año pasado Celland, su brazo inmobiliario. Arrancó con una inversión en compra de terrenos de 200 millones de euros en 2024 y este año rondará en este capítulo un desembolso de 300 millones, avanzó el consejero ejecutivo.
Patuano dijo que a su grupo le gustaría “crecer” en los dos países nórdicos en los que está presente, Dinamarca y Suecia, donde en 2023 anunciaron la venta de parte de sus filiales. “Estamos intentando comprar activos, pero falta quienes quieres quieran vender”, indicó.
ERE
El CEO fue preguntado por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado semanas atrás en las filiales Retevisión y Tradia, que supondrá la salida de unos 250 empleados.
Patuano lo justificó porque estas compañías no han logrado renovar dos contratos importantes de operaciones de mantenimiento, y también por los ajustes de personal que suele conllevar el crecimiento en la automatización de los negocios como el que tiene en curso el grupo.
No obstante, garantizó que las salidas en Retevisión y Tradia no acarrearán “nada que no sea respetuoso con los trabajadores y así se lo diremos a los sindicatos” en las negociaciones. Resaltó que Cellnex ha dado un tratamiento “entre los mejores del sector” cuando ha acometido en el pasado despidos colectivos.
Sobre posibles nuevos ERE en el grupo, comentó que no hay nada decidido y todo dependerá de los resultados venideros del conjunto de la compañía.
Respecto a un posible retorno de la sede social de Cellnex a Cataluña, manifestado que el Consejo de Administración no lo ha discutido "nunca", pero subrayó que el grueso de la plantilla corporativa está ya en Barcelona de forma muy mayoritaria.
En la rueda de prensa, Patuano dijo que 2024 ha sido un año "exitoso" para Cellnex en términos de resultados, que calificó de “excelentes”, después de haberse recortado las pérdidas a 28 millones de euros.
Aseguró que las consolidaciones en el negocio de las telecos en Europa, entre ellas la fusión en España de MasOrange y MásMóvil, “no han afectado a Cellnex” y los contratos que han ido venciendo con las empresas en proceso de integración se han renovado.
Sobre hipotéticas fusiones en el sector de torreras en España, reiteró que si en España el mercado se consolida también, Cellnex tendrá un papel “protagonista”.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2025
JRN/gja