Tecnológicas

Cellnex pierde 140 millones hasta septiembre por la venta del negocio en Austria, pero factura un 7% más

MADRID
SERVIMEDIA

Cellnex registró en los nueve primeros meses del año unas pérdidas de 140 millones de euros, un 29% menos que las que contabilizó en el mismo periodo de 2023 (198 millones), según los resultados publicados este lunes por el operador de torres de telecomunicaciones.

La compañía explica el resultado negativo “por la clasificación de los activos en Austria en proceso de venta (con un impacto negativo de 265 millones de euros netos de los correspondientes efectos fiscales), y por el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros asociados al intenso proceso de inversiones llevado a cabo hasta la fecha”.

En el acumulado a septiembre, Cellnex elevó sus ingresos un 7%, hasta los 2.376 millones, con un crecimiento del 8,9% en el Ebitda después de arrendamientos, que se situó en 1.723 millones.

Por negocios, DAS, Small Cells y otros servicios de Red aportó un 6,4% de los ingresos, con 186 millones de euros (+13%); Fibra, Conectividad y Servicios de Coubicación (Housing) facturó un 5% de los ingresos, con 146 millones de euros (+21%), y Radiodifusión aportó un 6,6% de las ventas, con 194 millones de euros (+3%). La deuda neta del grupo alcanza los 17.477 millones de euros, ligeramente por debajo de los 17.806 millones de enero-septiembre anterior.

A 30 de septiembre, Cellnex contaba con un total de 113.741 emplazamientos operativos: 24.401 en Francia, 22.586 en Italia, 16.612 en Polonia, 13.533 en Reino Unido, 8.770 en España –los cinco principales mercados del grupo–, y un total de 27.839 emplazamientos en el resto de países en los que opera (6.687 en Portugal, 5.534 en Suiza, 4.670 en Austria, 4.005 en los Países Bajos, 3.264 en Suecia, 1.680 en Dinamarca y 1.999 en Irlanda). A ellos se suman 1.903 emplazamientos de radiodifusión y otros; y un total de 11.478 nodos DAS y Small Cells.

El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos se situó en un +9,5% en relación al mismo período de 2023, un 6,4% proveniente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes –destacando en este ámbito Portugal y Polonia–, y un 3,1% proveniente del despliegue de nuevos emplazamientos en el período, gracias al avance de los programas de BTS (Built to Suit) en Francia y Polonia.

INDICADORES "SÓLIDOS"

El consejero delegado, Marco Patuano, ha destacado la “solidez de nuestros indicadores clave trimestre tras trimestre, desde los ingresos hasta el flujo de caja, pasando por las principales métricas del negocio relacionadas con la expansión de los puntos de presencia en nuestros emplazamientos, en línea con nuestros objetivos a corto y medio plazo confirmando así la perspectiva para 2024”.

Patuano resalta además “los avances que estamos llevando a cabo en la extensión y ampliación de los contratos con nuestros clientes en los principales mercados en los que operamos”. “En poco más de un año habremos logrado buena parte de los principales objetivos estratégicos que nos fijamos para el nuevo capítulo de Cellnex, que prevemos poder completar con el avance de la remuneración a nuestros accionistas –una vez cerradas las operaciones de venta de Irlanda y Austria–, cumpliendo así con todos y cada uno de nuestros compromisos con el mercado”, añadió Patuano.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
JRN/gja