Tiempo

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana emite un aviso especial ante la llegada de fuertes lluvias

- Podrían superarse los 250 litros por metro cuadrado en el sur de la región

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) emitió este sábado un aviso especial tras la alerta activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante la llegada de un episodio de fuertes y persistentes lluvias, que podrían venir acompañadas de granizo.

Según informó este sábado la Consejería de Emergencias e Interior, las mayores intensidades y acumulados se concentrarán en el sur de la región, especialmente en la provincia de Valencia, donde podrían superarse los 200/250 l/m2 entre el lunes y la mañana del martes.

Está activa la alerta naranja por lluvias y amarilla por tormentas en toda la provincia de Valencia. También se ha establecido alerta naranja por lluvias en el litoral norte de Alicante y Castellón, con nivel amarillo en el resto de ambas provincias.

Además, las previsiones de la Aemet indican que las precipitaciones serán especialmente intensas en la provincia de Valencia, donde se esperan acumulaciones superiores a los 250 litros por metro cuadrado en un periodo de 24 horas, con posible presencia de granizo en algunas zonas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Por su parte, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre) instó a los municipios y organismos competentes a mantener especial atención a los avisos del Centro de Coordinación durante estos días para activar sus protocolos de actuación preventiva. Se recomendó evitar el estacionamiento de vehículos en zonas susceptibles de inundarse, como cauces secos, orillas de ríos y barrancos, ante el riesgo de avenidas súbitas que puedan arrastrar vehículos y personas.

Los ayuntamientos deberán señalizar e impedir el tránsito en vados inundables e informar sobre los riesgos en zonas de acampada y otros eventos al aire libre en sus términos municipales. Además, las autoridades han puesto especial énfasis en los municipios afectados por la dana de octubre de 2024, que deberán estar pendientes de la evolución del episodio, principalmente en zonas donde haya trabajadores y maquinaria pesada.

Se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales a través del teléfono 1112, la cuenta de X @GVA112 y la App GVA 112 Avisos, donde se publicarán actualizaciones sobre la situación meteorológica. Por último, se ha puesto a disposición de los ayuntamientos una guía de recomendaciones para la toma de decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos, accesible a través de la web oficial del servicio de emergencias.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
AOA/mag