EL CENTRO DE LORCA EN GRANADA ABRIRA DENTRO DE DOS AÑOS TRAS UNA INVERSION DE 25 MILLONES DE EUROS

- Laura García Lorca, acompañada de Pilar del Castillo y del alcalde de Granada, explica a Aznar el estado del proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

El casco histórico de Granada acogerá dentro de unos dos años un nuevo centro dedicado a Federico García Lorca, que será la nueva sede de la fundación que lleva el ombre del poeta y en el que se invertirán unos 25 millones de euros, la mayoría de los cuales se financiarán con fondos europeos FEDER.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, recibió hoy en La Moncloa información sobre el estado actual de este proyecto de mano de la ministra de Cultura, Pilar del Castillo; la directora de la Fundación García Lorca y sobrina del escritor, Laura García Lorca, y el alcalde de Granada, José Torres Hurtado.

El nuevo centro se pondrá en marcha bajo la gestión deun consorcio que constituirán las Administraciones central, autonómica y local y diversas entidades privadas. En él se alojarán el fondo documental de Lorca, que ahora está en la Residencia de Estudiantes de Madrid, y numerosas obras pictóricas del autor de "Poeta en Nueva York".

La sede tendrá 3.600 metros cuadrados y se ubicará en pleno centro de la ciudad, al lado de la catedral, en un solar propiedad del ayuntamiento en la plaza de La Romanilla.

La institución tendrá un presupuesto de unos 25millones de euros, 20 de los cuales los financiará la Unión Europea con cargo a los fondo FEDER en un acuerdo que se formalizará previsiblemente en marzo.

"CUNERA" POR GRANADA

Tras el encuentro con Aznar, comparecieron en rueda de prensa Pilar del Castillo, Laura García Lorca y José Torres Hurtado. La ministra de Cultura dijo que el proyecto servirá para agrandar la oferta cultural de Granada y destacó que desde el principio ha recibido el impulso del presidente del Gobierno, que se lo ha tomado "co un interés intenso y muy personal".

Laura García Lorca también remarcó el apoyo de Aznar y se congratuló de que todas las instituciones se hayan sumado a la idea desde el principio.

Preguntada por la ausencia hoy de un representante de la Junta de Andalucía en la entrevista con Aznar, aseguró que hace poco le recibió Manuel Chaves y éste le ha renovado el respaldo que siempre les ha ofrecido el Ejecutivo regional.

La ministra negó que este encuentro de hoy con Aznar guarde relación con su dsignación días atrás como número uno de la lista electoral del PP por Granada para el Congreso.

Del Castillo aseguró que la reunión estaba programada desde hace tiempo, y aprovechó para criticar a quienes han puesto alguna "pega" a su condición de candidata "cunera" (sin vinculación familiar ni de origen) por Granada.

Indicó que Granada ha sido durante esta legislatura la provincia que, con toda probabilidad, más ha visitado por su importancia cultural y educativa. A su juicio, no debe extrañar qe una ministra de Educación, Cultura y Deporte y que además es catedrática universitaria se presente por una circunscripción como Granada.

Sobre este asunto, el regidor granadino y ex delegado del Gobierno en Andalucía afirmó que el partido provincial está "enormemente satisfecho" de llevar a Pilar del Castillo como cabeza de lista. "Yo sé lo que ha hecho en estos cuatro años por Granada", indicó.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2004
JRN