RSC

LOS CENTROS COMERCIALES MADRILEÑOS CREARÁN PUNTOS DE INTERCAMBIO DE LIBROS CON LAS BIBLIOTECAS

- Según anunciaron hoy en Madrid responsables de la Fundación Española de Centros Comerciales

MADRID
SERVIMEDIA

Los centros comerciales de la comunidad de Madrid crearán puntos para el intercambio de libros con todas las bibliotecas de la red pública dependientes del gobierno autonómico.

Esta colaboración nace gracias a un convenio que en breve firmarán la Fundación Española de Centros Comerciales, promovida por la Asociación Española de centros comerciales (AECC) y la Comunidad de Madrid.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa el presidente de la AECC, Javier García Ranero, y el presidente y la gerente de la fundación española de centros comerciales, Carlos Cortés y Luz Orbe, respectivamente.

Durante su intervención, Luz Orbe explicó que la futura iniciativa pretende imitar "los puntos para el intercambio de libros que existen en las estaciones de metro" y aseguró que, al igual quesucede en dicha red, los madrileños podrán depositar con total libertad cualquier libro de las bibliotecas públicas de la comunidad.

La gerente presentó también el acuerdo firmado recientemente entre la fundación y el ministerio de cultura en el marco del plan de Fomento de la Lectura impulsado por el Gobierno central.

Este acuerdo entrará en vigor en 2009 y, según Orbe, "nos permitirá seguir financiando las actividades para el impulso de la lectura que ya practicábamos".

Gracias a este convenio, se reforzará el programa de creación de bibliotecas infantiles en las guarderías de los centros comerciales y aumentará los cuentacuentos y los talleres, subrayó Luz Orbe.

Asimismo, la responsable de la fundación espera que esta colaboración permita reforzar la iniciativa de puntos de "book crossing" (para el intercambio global de libros entre particulares), que ya funciona en el mercado de Fuencarral de Madrid.

"Vamos a crear un punto nuevo en el centro que los propietarios del mercado de fuencarral abrirán en Valencia", explicó, y agregó que "tenemos además la intención de dotar a nuestros puntos con libros propios".

Según Carlos Cortés, "el fomento de la lectura es una de las tres líneas de actuación definidas por el patronato de la fundación tras su creación".

Junto a ésta, figuran el impulso del empleo (en especial para discapacitados y otros colectivos desfavorecidos), y las acciones de recogida de fondos" solidarios, normalmente en colaboración con ONG.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
S