Corrupción
CEOE y Cepyme alertan del “deterioro” de las instituciones y de la “imagen” de España ante los últimos casos de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE y Cepyme condenaron este lunes los casos de presunta corrupción que están saliendo a la luz durante estas jornadas y alertaron de que “estamos asistiendo a un deterioro acelerado de nuestras instituciones y de nuestra imagen país”, de modo que cada vez se hace “más difícil trasladar mensajes de confianza a la ciudadanía y, en el ámbito económico, a las empresas, inversores y mercados”.
“Queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español”, manifestaron CEOE y Cepyme en un comunicado conjunto, difundido con motivo de los casos de corrupción que afectan a dirigentes y dirigentes del PSOE, el principal partido de la coalición de Gobierno.
En este sentido, las patronales urgieron a “respetar” la independencia del Poder Judicial en el cumplimiento de su cometido; superar la “parálisis” en el seno del Poder Legislativo; y reclamar que el Poder Ejecutivo se centre en “una buena administración de lo público, teniendo como prioridad el bienestar de todos los españoles”.
“En estos momentos, lo que España necesita es estabilidad institucional, política y económica”, insistió la patronal, que exigió que se vuelva, cuanto antes, a un “espacio de normalidad democrática, de estabilidad política e institucional y a un entorno propicio para que las empresas puedan desarrollar su actividad y los inversores puedan seguir confiando en nuestro país”.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
DMM/clc