Laboral

CEOE y Cepyme lamentan que los permisos parentales se aprueben “sin contar con los interlocutores sociales”

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE y Cepyme lamentaron este jueves, en un comunicado, que el Gobierno aprobara los permisos por nacimiento y cuidado “sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social”, y sin tener en cuenta tampoco su “impacto para las empresas”.

Las patronales denunciaron que el Ejecutivo está actuando con “una dinámica preocupante que ignora el modelo de concertación social”, clave en la estabilidad económica y social de España.

Además, apuntaron que esta aprobación de los permisos coincide con un “contexto especialmente sensible” para el tejido empresarial, que se enfrenta a “una elevada presión”, consecuencia de “una tasa de absentismo sin precedentes” y “una caída de la productividad por ocupado del 0,7% en el segundo trimestre”.

CEOE y Cepyme también expresaron su preocupación por la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas a la semana, sin tener en cuenta “la diversidad sectorial ni la realidad de convenios y plantillas” y rechazaron “la imposición de obligaciones continuas”, en alusión a los cambios en el registro horario. Asimismo, avisaron de que España está expuesta a “una alta fiscalidad que merma la competitividad de las empresas”

“Para estimular la inversión, consolidar los avances en el empleo y frenar su desaceleración, resulta imprescindible evitar la proliferación de anuncios de cambios normativos que generan incertidumbre, rigidez y mayores costes para las compañías y limitan la capacidad de adaptación de las empresas y las personas trabajadoras al entorno”, propusieron las patronales de empresarios y pymes.

Ambas organizaciones reclamaron “responsabilidad institucional y una vuelta al diálogo social real, estructurado y eficaz”.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2025
NFA/mjg