LA CEOE DESTACA QUE LA CUMBRE DA CONTINUIDAD A LA ECONOMÍA DE MERCADO, Y HA HUIDO DE PROTECCIONISMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, valoró hoy positivamente la cumbre del G-20 celebrada en Washington, sobre todo porque da continuidad a la economía de mercado y "se ha huido de proteccionismos".
En declaraciones a la prensa, tras participar en un foro sobre energía organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Díaz Ferrán destacó que "todas las normas que se van a aplicar en el futuro" como resultado de la cumbre "van en la dirección de la continuidad de la economía de mercado y eso me parece fundamental".
"Se ha huido de proteccionismos, se ha pensado que hay que hacer nuevas regulaciones, pero sin entrar en intervencionismos que serían totalmente negativos para el desarrollo económico, para el crecimiento y para el Estado del bienestar".
"Ahora lo que hace falta es que, dentro de la autonomía de cada Estado, se tomen esas medidas propiciadas en la cumbre, como son el tema de las disminuciones fiscales", añadió.
En el contexto de la UE, y a pesar de estar "viviendo momentos excepcionales en los que hay que tomar medidas excepcionales", no se debe, en su opinión, renunciar tampoco a la economía de libre mercado, "sino todo lo contrario".
De este modo, el presidente de la CEOE abogó por contar con "unas regulaciones sólidas", pero dejando "que el mercado funcione por sí mismo".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
S