Industria
Cepsa consigue un producto químico con huella de carbono negativa
- Desde el origen de la materia prima hasta su producción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa Química ha obtenido el primer alquilbenceno lineal (LAB) del mundo capaz de conseguir una reducción de la huella de carbono de hasta un -102% desde el origen de la materia prima hasta la fabricación del producto, permitiendo reducir hasta un tercio la huella de carbono de los detergentes.
Según informó Cepsa, este nuevo LAB, denominado NextLab-R Low Carbon, es el resultado de combinar la utilización de materias primas renovables alternativas y el uso de energía renovable en parte de su proceso de producción.
Cepsa basa su afirmación sobre la huella negativa en la evaluación preliminar de la huella de carbono comparativa realizada por la compañía con la ayuda de terceros. Así, la producción del uevo NextLab-R Low Carbon cuenta con la certificación ISCC Plus, que ratifica la trazabilidad de las materias primas renovables utilizadas en su fabricación.
Asimismo, Aenor ha verificado, usando el esquema de certificación desarrollado en conjunto con Cepsa Química, la trazabilidad en el uso de energías renovables durante el proceso productivo.
Por otro lado, de acuerdo con los datos de huella de carbono obtenidos por la compañía en base cradle-to-gate, la reducción de la huella por el uso de materia prima renovable utilizada en la producción del nuevo NextLab-R Low Carbon, además de la derivada del uso de energías renovables en lugar de combustibles fósiles convencionales en su proceso de producción, convertiría al nuevo NextLab-R Low Carbon en el primer LAB del mercado con huella de carbono negativa (metodología cradle-to-gate).
Este nuevo producto se producirá industrialmente en la planta de Cepsa Química en Puente Mayorga (Cádiz), y estará disponible para los mercados de Europa y Asia.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
JBM/gja