Empresas
Cepyme prevé que los concursos empresariales "se mantendrán y de forma elevada"
- Pide que la ley concursal “se ajuste a los tiempos que necesita el tejido productivo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, aseguró este jueves que la presentación de concursos por parte de las empresas "se mantendrá y de forma elevada" después de que, en el último trimestre de 2022, el ritmo de presentación creciera un 23,6% y en el tercero el 87,6%.
Así lo indicó al inicio de la jornada de Cepyme sobre cómo afectará la nueva ley concursal y las herramientas para relanzar a las empresas sobre endeudadas. Cuerva explicó que el resultado de esta reforma "no se conocerá hasta que se vean sus efectos", aunque destacó que "espera que sea el que se pretendía en la redacción".
Asimismo, pidió que la reforma de la ley concursal "se ajuste a los tiempos que necesita el tejido productivo, la economía y la empresa en cada momento para que tenga el efecto deseado”.
"Es oportuno que las empresas conozcan lo que puede traernos esta ley, sobre todo si revisamos los datos de concursos en estos últimos trimestres. Esa tendencia a presentarse a estos concursos se mantendrá y de forma elevada", reiteró el presidente de Cepyme.
No obstante, Cuerva recordó que el sistema antiguo de concursos era "lento y caro" y muchas empresas “no lo tenían en su panorama”. En este sentido, lamentó que “ningún empresario de España tuviera un concepto sobre la ley concursal para que lo considerara como herramienta de defensa para mantener a la empresa”.
“El concurso se ha visto como un sistema de liquidación. En la nueva ley aparece esa nueva reestructuración de deuda y pido a la pyme que esté atenta porque es una herramienta muy importante para gestionar la empresa a través de la segunda oportunidad. Hay que mantener el tejido productivo porque, con segundas oportunidades, conseguimos sistemas económicos más fuertes, fiables y resistentes”, insistió.
Además, el presidente de Cepyme detalló que el escenario económico que "están sufriendo las empresas" ha provocado un incremento "desmesurado" de los costes, mientras que las ventas “no suben al mismo ritmo”. En esta línea, Cuerva recalcó que la inflación “está castigando” al mundo empresarial y que el encarecimiento del crédito “es claro”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2023
CCP/gja