CERCA DE 140.000 PASAJEROS HAN EMBARCADO EN LA "OPERACION PASO DEL ESTRECHO"
- Con la participación de 13.000 agentes de Policía y Guardia Civil, además de personal sanitario y social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A los 15 días del inicio de la "Operación Paso del Estrecho", un total de 136.894 pasajeros y 29.053 vehículos han embarcado, desde el 15 hasta el 30 de junio, según informó hoy el Ministerio del Interior.
Estos datos suponen un incremento del 10,8 por ciento de pasajeros frente al año 2004, en el que el número total ascendió a 123.521. Con relación a los vehículos, el incremento es del 7 por ciento, ya que en el año 2004 en el mismo período de tiempo, el número era de 27.142.
La finalidad de la operación es atender a los inmigrantes magrebíes que durante los meses de verano atravesarán la península con motivo de las vacaciones estivales, en una primera fase con destino a sus países de origen para disfrutar del descanso veraniego y posteriormente de regreso a los países europeos en los que residen habitualmente por motivos de trabajo.
PERSONAL
El dispositivo también cuenta con 141 profesionales de asistencia social, 421 miembros de Cruz Roja, 9 ambulancias medicalizadas, 34 médicos y ATS y 6 centros de salud. El coste de esta operación es de unos 7 millones de euros.
Hasta el 30 de junio, se han realizado un total de 415 asistencias sanitarias por episodios propios de los viajes en esta época del año y que no revisten gravedad alguna. Las asistencias sociales alcanzan el número de 319, en su mayoría solicitudes de información.
Además, un total de 12.989 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado participarán este año en el dispositivo de la "Operación Paso del Estrecho".
Por su parte, el plan de flota previsto es de 34 buques de 12 compañías navieras, con una capacidad de traslado entre España y el Magreb de 88.350 personas y 21.894 vehículos al día.
Por primera vez, los viajeros tienen la posibilidad de intercambiar sus billetes entre todas las compañías navieras, lo que permitirá la agilización de los embarques.
Para este año se ha acondicionado el área de emergencia de Los Barrios (Cádiz) mediante un aumento de las zonas de sombras y amplia dotación de servicios higiénicos y sanitarios, con el fin de mejorar la atención a los ciudadanos magrebíes.
El Gobierno ha estimado como "días punta" de salida el 30 y 31 de julio y el 1 y 2 de agosto, mientras que en la fase de retorno serán los días 25, 26, 27 y 28 de agosto. También serán días de gran afluencia de salida los fines de semana del mes de julio y de retorno el segundo y el tercer fin de semana del mes de agosto.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2005
G