CERCA DE 40 MILLONES DE NIÑOS EN EL MUNDO ESTAN SIN REGISTRAR SEGUN LA ONG PLAN
- La organización ha puesto en marcha la campaña "Juntos por la dentidad de la infancia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización no Gubernamental Plan ha cifrado en cerca de 40 millones el número de niños en el mundo que están sin registrar y que, por lo tanto, carecen oficialmente de identidad para poder ejercer sus derechos.
Este dato ha llevado a Plan a poner en marcha la campaña "Juntos por la Identidad de la Infancia", cuyo objetivo es hacer cumplir la Convención de los Derechos del Niño, que en su artículo 7 establece el registro de niños como un deecho fundamental.
"Conseguir la protección de los derechos de los niños gracias a su derecho a tener una identidad, nombre y nacionalidad es el primer paso para que puedan ejercer los derechos civiles, económicos y sociales consagrados en la Convención de los Derechos del Niño", subraya la organización.
Según Plan, que este año celebra su 65 aniversario, sólo en Pakistán la falta de este requisito legal impide a millones de personas acceder a los más elementales derechos civiles, económicos y socales.
El proyecto de "Juntos por la Identidad de la Infancia" en Pakistán consiste en un programa de apoyo no sólo a los refugiados afganos sino también a los paquistaníes para promover el reconocimiento de los derechos de la infancia a través del registro de los niños, como una herramienta clave para la mejora de sus condiciones de vida.
Para la directora de Plan España, Concha López, "el registro de los niños es algo más que un requerimiento legal o administrativo, puesto que los niños no regisrados, administrativa y oficialmente no existen. El registro les garantiza otros derechos cuando sean adultos: el de casarse, el de una propiedad privada, el de presentarse a unas elecciones, el derecho a obtener un pasaporte, o abrir una cuenta bancaria", explica.
Además, añade López, en el caso concreto de Pakistán, el registro es básico para que las autoridades pakistaníes conozcan con precisión indicadores básicos como el estado nutricional o la tasa de mortalidad infantiles. "Las estadísticas reaes facilitan la redacción de presupuestos y, por ello, si un considerable porcentaje de niños nunca se registra, éstos serán excluidos de los planes del gobierno", advierte.
Plan es una organización para el desarrollo sostenido de la infancia con 65 años de experiencia y de cuyos programas se benefician más de 10 millones de personas en 43 países de todo el mundo.
El objetivo de Plan es lograr mejoras duraderas en la vida de los niños, con la participación activa de los niños, sus familias y sus omunidades en la puesta en práctica y evaluación de programas de desarrollo.
En la actualidad, cerca de 1,4 millones de niños en 43 países en vías de desarrollo (Africa, Asia, América Latina y Central) son apadrinados gracias a la acción de Plan, a través de más de 2.000 programas de desarrollo.
La organización está considerada una autoridad internacional en el estado de la niñez y es miembro Consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas desde 1981.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
SBA