CERCA DE 5.000 VOLUNTARIOS CONFORMAN YA EL DISPOSITIVO SOLIDARIO EN DEFENSA DEL MONTE GALLEGO
- Ocho de cada diez son gallegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 4.821 voluntarios se han sumado al dispositivo para la lucha contra el fuego puesto en marcha el pasado día 9 por la Dirección General de Juventud y Solidaridad de la Xunta de Galicia, a través del teléfono en defensa del monte gallego.
Según informó hoy la Xunta, las tareas encomendadas a estos voluntarios van desde la realización de labores de vigilancia y prevención o tareas de apoyo a las brigadas, hasta las labores de limpieza y recuperación de montes quemados, "siempre bajo supervisión de profesionales"
No obstante, precisó que "en ningún caso estos voluntarios realizarán tareas de extinción de los fuegos", algo que "debe ser responsabilidad exclusiva de los profesionales".
A estos casi 5.000 voluntarios hay que añadir, además, a los "profesionales", entre bomberos y brigadistas, que se pusieron en contacto con el teléfono en defensa del monte gallego para ofrecer sus servicios en las labores de extinción.
Esta iniciativa se mantendrá como un programa con vigencia permanente, según el Gobierno gallego, estructurado en varias fases.
La primera, de agosto a septiembre, se centra en la ayuda en la lucha contra el fuego, la segunda etapa (entre octubre y abril) será de colaboración en la limpieza y reforestación de los montes quemados y, finalmente, entre mayo y julio, los voluntarios colaborarán en tareas de vigilancia disuasoria y localización de zonas potencialmente peligrosas.
En cuanto al perfil del voluntario, la mayoría son chicos de entre 18 y 38 años, siendo el grupo de edad más numeroso el que va de los 29 a los 38 años. El porcentaje de hombres (55%) es superior a la de mujeres (45%).
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2006
L