Discapacidad
Cermi CV pide a la Generalitat que garantice un sistema de justicia inclusivo para las personas con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) propuso una serie de medidas para garantizar la inclusión en el sistema de justicia de las personas con discapacidad, tales como regular la figura del facilitador judicial, adaptar las resoluciones judiciales y mejorar la formación de los operadores jurídicos.
Según la entidad, estas propuestas se presentaron en la reunión mantenida con Nuria Martínez Sanchis, consejera de Justicia y Administración Pública. El objetivo principal de la reunión, explicó, fue "establecer una hoja de ruta clara y efectiva que garantice un acceso a la justicia de calidad, transparente, accesible, inclusivo, eficiente y ágil para las personas con discapacidad y sus familias".
Entre otros puntos, se abordó la aprobación de una Orden de Apoyos Global, para lo que Cermi CV pidió retomar el borrador ya existente y considerar la especialización y experiencia de las entidades del sector.
Ligado a esto, insistió en la necesidad de recuperar e implementar de manera efectiva el servicio público de apoyo mediante personal facilitador, un profesional realizaría las tareas de adaptación y ajuste necesarias para que la persona con discapacidad pueda entender y ser entendida en cualquier actuación ante la Administración de Justicia y en todo tipo de procesos, incluyendo las fases previas.
en este pusentido, solicitó formalmente la creación de un grupo de trabajo conjunto para revisar y actualizar dicho borrador de Orden Marco, definir mecanismos de colaboración y establecer un cronograma para su aprobación.
Además, Cermi CV resaltó la importancia de la accesibilidad universal en el acceso a la justicia, lo que incluye la adaptación de las resoluciones de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita a formatos accesibles como Lectura Fácil, pictogramas, macrotipos y Braille.
También apostó por continuar y ampliar los programas de formación para operadores jurídicos en el trato adecuado a personas con discapacidad desde una perspectiva de derechos humanos y de género, y los aspectos específicos de la Ley 8/2021.
Cermi CV también defendió la Reactivación del Foro Justicia y Discapacidad; pidió revisar los Protocolos de la Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito (OVAD); y aprobar un Reglamento de Empleo Público para Personas con Discapacidad.
Asimismo, presentó propuestas concretas para los Presupuestos de la Generalitat Valenciana 2025 en la sección de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, dirigidas a implantar la accesibilidad universal a través de un sistema de apoyos --incluida la figura del personal facilitador--; ampliar servicios de intérpretes de LSE; avanzar en el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y nuevas tecnologías, y ofrecer formación específica, entre otras.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
AGQ/gja