EL CERMI PIDE AL GOBIERNO QUE LA CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD INCLUYA LA PRESTACIÓN SOCIOSANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Ministerio de Sanidad y Consumo que el proyecto de real decreto regulador de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), que en estos momentos se encuentra sometido al dictamen del Consejo de Estado, incluya la prestación sociosanitaria.
El proyecto de real decreto preparado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, indica el comité, omite la regulación de la prestación sociosanitaria, establecida en el artículo 14 de la Ley de Cohesión y Calidad del SNS, cuyo desarrollo reglamentario debe acometer el Gobierno.
A juicio del CERMI, no se entiende que la norma reglamentaria llamada a desarrollar la citada ley en materia de cartera de servicios, según el artículo 8 de la ley, eluda entrar a regular una prestación legal que necesita para su aplicación efectiva su pertinente desarrollo reglamentario.
En su escrito de alegaciones ante el Consejo de Estado, el CERMI señala que en el texto del proyecto de real decreto "ni se justifica esta ausencia ni se anuncia una próxima regulación independiente, cuestión que no resulta aceptable, pues evita el mandato del legislador".
Para el CERMI, "el titular de la potestad reglamentaria desoye al legislador, incurriendo en una omisión que escamotea el contenido esencial de la ley a la que pretendidamente se le quiere dar desarrollo".
Como representante del sector social de la discapacidad, el CERMI pone en evidencia este vacío y llama la atención del Consejo de Estado, alto órgano consultivo al que se ha sometido este proyecto de norma, para que en su dictamen "se haga eco de esta omisión y recomiende al Gobierno la regulación en este real decreto de la prestación sociosanitaria, al menos en la configuración que manda la ley en su artículo 14".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
M