ETA

EL CERMI PLANTEARÁ AL GOBIERNO QUE LA PRÓXIMA REFORMA DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL COMPRENDA LA ACCESIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteará al Gobierno que el proyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal abarque la mejora de la accesibilidad en los edificios que pertenecen a comunidades de propietarios.

El Cermi señala en una nota de prensa que el Ejecutivo debe aprobar antes del 30 de septiembre este proyecto de ley, según el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Ministros dentro del conjunto de medidas reactivadoras de la economía.

La próxima modificación comprometida hoy por el Gobierno se limita a aspectos de eficiencia energética de los edificios, sin entrar en cuestiones de accesibilidad.

El Cermi destaca que viene exigiendo desde hace años una modificación de la legislación de propiedad horizontal para que las comunidades de propietarios asuman en su integridad los costes de las actuaciones de accesibilidad en los elementos comunes de los inmuebles, como ocurre en la mayor parte de países europeos.

Subraya que es una cuestión que quedó pendiente de la anterior legislatura (2004-2008), pese a tratarse de un compromiso electoral, y que hay que abordar con la máxima urgencia, dado que es el asunto que con diferencia más denuncias y quejas suscita entre las personas con discapacidad.

"Miles de personas con discapacidad y mayores viven en condiciones de falta de dignidad, sin poder salir o entrar de sus viviendas normalizadamente, por ausencia de accesibilidad en los inmuebles", afirma el Cermi.

Concluye que estas personas "al no disponer de recursos para acometer por sí mismas las obras o actuaciones de accesibilidad, o no poder lograr las mayorías requeridas en el seno de la comunidad, se ven obligadas, sin amparo legal, a sufrir situaciones lamentables.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2008
F