CESID. CASCOS: EL GOBIERNO NO DESCLASIFICARA LOS PAPELES TRAS SU PUBLICACION PORQUE NO SE SOMETE A PRESIONES
- Afirma que si alguien ha utilizado la publicación para preionar, se verá "decepcionado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy en el Congreso que la publicación de los 'Papeles del Cesid' no condicionará la desclasificación por parte del Ejecutivo, "porque éste no es un gobierno presionable".
"Su reiterada publicación y el contenido de estos papeles no afecta en absoluto a la vida diaria y a los grandes objetivos que ocupan y preocupan a los miembros del gobierno", explicó Cascos, quienaseguró además que "el Gobierno no tiene el propósito de revisar ningún acto, ni en esta ni en ningun otra cuestión relacionada con el Cesid o con la solicitud efectuada por tres juzgados solicitando su desclasificación".
En este sentido, el vicepresidente primero se mostró convencido de que si alguien ha querido utilizar la publicación de estos papeles secretos como un arma de presión al gobierno "se ha visto decepcionado" porque, a su juicio, "las presiones se ejercen sobre aquellos que presuntament son presionables, pero yo creo que este gobierno no es presionable, ni presunta ni realmente".
A su juicio, el único responsable de la publicación actual de estos documentos es el anterior gobierno socialista ya que la sustración de estos papeles de 'la Casa' se efectuó años atrás, y fue un problema que planteó responsabilidades políticas "que ya exigimos al anterior gabiente".
En relación al contenido de los mismos, Cascos reiteró que lo que se explica en los 'papeles del Cesid' se refiere a hehos acaecidos entre 1983 y 1986, "que no afectan en nada a este gobierno, ni en el plano de las responsabilidades políticas ni en el de las penales".
El vicepresidente primero se mostró satisfecho porque en el futuro ningún medio podrá dirigir hacia el actual gobierno del PP informaciones sobre este tipo de prácticas. "La acción del actual gobierno puede constituir noticias de muy diversa valoración, pero no da trabajo a las informaciones de los tribunales. Eso es una página ya pasada".
Preguntad sobre si podía confirmar la autenticidad de los documentos publicados, Cascos aseguró que "personalmente, jamás he visto los 'Papeles del cesid'", de los que únicamente tiene conocimiento a través de su inserción en los medios de comunicación, y que posteriormente reprodujeron en sus escritos al Gobierno los jueces que solicitaron la desclasificación.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
M