CESID. PEROTE MANTIENE SUS ANTERIORES VERSIONES SOBRE LOS PAPELES DEL CESID

-El coronel compareció ante Garzón, quien también tomó declaración como imputado a Manglano

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe del Grupo Operativo del CESID, el coronel Juan Alberto Perote, mantuvo hoy ante el juezde la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sus anteriores versiones sobre los documentos del CESID, incluyendo sus anteriores declaraciones sobre el significado de "PTE", según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Perote prestó declaración como imputado ante el magistrado dentro del 'caso Oñaederra' esta mañana por espacio de cerca de dos horas, en la que fue su primera comparecencia ante el juez Garzón tras recibir éste los documentos del CESID desclasificados por el Gobierno.

Según las citaas fuentes, la comparecencia de Perote versó únicamente sobre los documentos del CESID, que el juez le fue mostrando uno a uno durante su comparecencia. El coronel reconoció todos los documentos y se ratificó en sus anteriores declaraciones que sobre los mismos efectuó tanto ante Garzón como ante el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner, instructor del 'caso Marey'.

Al término de la comparecencia, el fiscal no solicitó ninguna medida cautelar contra el militar, quien continúa en su situación d imputado. El juez, por el momento, no ha vuelto a citar al coronel para nuevas declaraciones.

Además, según las mismas fuentes, el magistrado no consideró necesario someter a Perote a un careo con su anterior jefe, el ex director del CESID Emilio Alonso Manglano, dado que el coronel se ratificó en sus anteriores declaraciones que motivaron en su día la celebración de un 'cara a cara' con el general.

A su salida de la Audiencia Nacional, donde estuvo asistido por su abogado, Jesús Santaella, Peroe, a preguntas de los periodistas, se limitó a decir que el significado de "PTE" es "una polémica que la resolverá en su día quien la tenga que resolver".

Por su parte, Santaella afirmó únicamente que el coronel no ha sido citado a declarar de nuevo por el juez, eludiendo pronunciarse sobre el contenido de la declaración debido al secreto de las actuaciones.

Tras Perote, compareció ante el juez Garzón también como imputado el general Manglano quien, al parecer, también se ratificó en sus anteriors declaraciones.

El ex director del CESID, que declaró por espacio de una hora ante el juez, eludió la presencia de los informadores entrando y abandonando la Audiencia Nacional por el garaje en compañía de su abogado, Luis Rodríguez Ramos. Tampoco el juez adoptó ninguna medida cautelar contra él ni le emplazó para futuras declaraciones.

A las declaraciones asistió además del fiscal del 'caso Oñaederra', Pedro Rubira, el teniente fiscal y fiscal jefe en funciones de la Audiencia Nacional, EduardoFungairiño.

Fuentes judiciales explicaron que la presencia de Fungairiño en las diligencias fue una decisión personal de éste que consideró que debería asistir a las mismas debido al alto cargo desempeñado por Manglano, aunque precisaron que las preguntas las formuló el fiscal del caso.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1997
S