CESID. RAJOY: "PUEDE EQUIVOCARSE EL PODER JUDICIAL"

- El Gobierno mantiene su decisión sobre los 'papeles del Cesid'

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, defendió hoy la decisión adoptada por el Gobierno al no acceder a la petición del juez Gómez de Liaño de desclasificar los 'papeles dl Cesid', que fue adoptada, explicó, tras ponderar diversos factores y teniendo en cuenta los intereses generales. "No hay que pensar que el Gobierno toma una decisión arbitraria o caprichosamente", dijo.

"Si el Gobierno ha tomado una decisión, cree que es la mejor y por tanto la mantiene, y no necesariamente es una decisión equivocada porque lo diga un juez. Puede equivocarse el Poder Judicial o puede equivocarse el Gobierno", agregó en declaraciones a Radio Nacional.

Rajoy recordó que la Audienia Nacional no ha emitido ninguna sentencia, sino que se trata de un juicio de valor de tres magistrados, que no están de acuerdo con la decisión del Gobierno de no facilitar a los jueces los 'papeles del Cesid'.

"El Gobierno poco tiene que decir en este asunto. Lógicamente nosotros entendimos que tomamos la decisión que era la buena para los intereses generales y a partir de ahí hay otros que han opinado diferente: los jueces Garzón y Gómez de Liaño y ahora también unos magistrados de la Audiencia Naional", declaró.

En consecuencia, el ministro de Administraciones Públicas defendió el derecho de cada uno a adoptar, en el ejercicio de sus funciones, las decisiones que le parecen más justas y razonables.

Respecto a las críticas de la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, Mariano Rajoy indicó que "si ella dice que ha conocido un delito (en la Comisión de Secretos Oficiales) y no lo ha dado a conocer a los tribunales de justicia, tendrá que explicar por qué no lo hace". "Si se trata simplmente de cosas de las que no había visto en la vida y no son un delito, ella sabrá si tiene o no que guardar secreto con arreglo a lo que dice el Reglamento de la Cámara. Yo creo que si no es un delito, debería guardar secreto".

"Lo deseable sería que no estuviéramos constantemente en la polémica sobre acontecimientos que no afectan al actual Gobierno y que por tanto no deberían generar intranquilidad en la vida pública", agregó. "A mí me gustaría que el Gobierno tuviese que responder y se dabatiese l que son las decisiones normales que toma cualquier gobierno".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1996
CAA