CESID. ROMERO DICE QUE LA DECISION DEL CONSEJO DE MINISTROS ES UNA GRAN TRAICION DEL GOBIERNO DE AZNAR A SUS COMPROMISOS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, considera que la decisión del Consejo de Ministros de no desclasificar los documenos del CESID que le reclamaban varios jueces que investigan las acciones de los GAL supone "una gran traición del Gobierno de José María Aznar a sus compromisos más firmes en la campaña electoral, que era poner esas notas a disposición de la justicia para esclarecer la 'guerra sucia'" contra ETA.
En declaraciones a Servimedia, Romero señaló que con esta decisión y la resolución de la Audiencia Nacional de poner en libertad a Enrique Rodríguez Galindo, "hoy es un día triste para la justicia española". A su juicio, una cosa son los secretos de la seguridad del Estado y "otra las seguridades personales de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad o de responsables políticos en la 'guerra sucia'" y agregó que con la decisión del Consejo de Ministros hay una zona opaca y vedada a la penetración de la justicia para esclarecer los hechos.
Para Romero, "está claro" que el Gobierno de Aznar conoce muy bien el contenido de las notas de despacho y documentos del CESID sobre la 'guerra sucia' y activdades de los GAL ya que "ha convivido durante estos meses con esos papeles y ha estado mareando la perdiz pidiendo dictámenes y consultas".
Sin embargo, concluyó, "al final ha tomado una decisión que perjudica la independencia de los poderes del Estado de Derecho y que crea una zona acotada y vedada para la justicia, que es la zona de los secretos que no son de Estado sino secretos que protegen a algunas personas que han actuado al margen de la ley y que teniendo la obligación de respetar el Estado deDerecho lo han alterado de manera grave con crímenes horrorosos y horrendos".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1996
S