EL CGPJ Y EL PARLAMENTO FIRMAN EL PLAN PARA RENOVAR EL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes del Congreso, Manuel Marín; del Senado, Javier Rojo, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, firmaron hoy un convenio de colaboración para renovar los miembros del órgano de gobierno de los jueces, en virtud del cual las asociaciones de jueces podrán proponer 20 candidatos a las Cámaras.
El CGPJ, cuyo mandato culmina el próximo 7 de noviembre, está encabezado por el presidente del Tribunal Supremo e integrado por otros 20 miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años, como determina la Constitución en su artículo 122.
12 de los vocales son nombrados entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, para lo que las asociaciones de jueces ya trabajan en la elaboración de las candidaturas, que posteriormente serán votadas en las Cortes Generales.
El resto son designados directamente por el Parlamento, cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados y otros cuatro del Senado. En ambos casos deben ser elegidos por mayoría de tres quintos, entre abogados y otros juristas de reconocida competencia y con más de 15 años de ejercicio.
El convenio suscrito esta tarde se refiere a los 12 vocales de extracción judicial, para lo que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que los jueces y magistrados, tanto las asociaciones como los que no están asociados, pueden presentar un máximo de 36 candidatos en total.
La Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria en el poder judicial, podrá proponer, en aplicación de este convenio, 10 candidatos; la Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia tendrán derecho a plantear cuatro propuestas cada una; y el Foro Judicial Independiente, dos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
G