CHARLAS, SIMULACROS Y UNA GUÍA DIVULGATIVA ENSEÑARÁN A LAS PERSONAS MAYORES A PREVENIR ACCIDENTES DOMÉSTICOS
- Gracias a una campaña de Fundación Mapfre y Fundadex
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Charlas, simulacros y publicaciones divulgativas forman parte de una campaña para prevenir los accidentes domésticos entre las personas mayores presentada hoy por la Fundación Mapfre en Madrid.
Bajo el lema "con mayor cuidado", la campaña busca informar sobre las principales situaciones de riesgo en el domicilio y ofrece una serie de recomendaciones para actuar en caso de accidente.
Está dirigida a los propios ancianos, a sus cuidadores y a los profesionales del sector y, entre otras acctividades, prevé la organización de charlas y simulacros en las sedes de la asociación Mayormente y la impartición de conferencias en los centros sanitarios.
Además, incluye la edición de una guía práctica y la publicación de un estudio de la Fundación de Educación para la Salud (Fundadex) sobre la incidencia de los accidentes en el hogar.
Según el presidente del Instituto de Prevención y Medio Ambiente de Fundación Mapfre, Carlos Álvarez, "más de un 12% de nuestros mayores sufren accidentes en el hogar", por lo que es preciso "sensibilizar sobre la importancia de aumentar la seguridad de los domicilios"
A la presentación asistieron también la directora general del Imserso, Natividad Enjuto; la delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, y el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Jose Manuel Casado.
Natividad Enjuto coincidió con el representante de la Fundación Mapfre en "la necesidad de prevenir" y subrayó que este impulso "contribuirá a fomentar la autonomía de las personas mayores que promueve la nueva Ley de Dependencia".
Por su parte, Concepción Dancausa se refirió a la guía para personas mayores de 65 años y afirmó que "ayudará a mejorar las condiciones de vida de este colectivo, que en Madrid representa un 19% de la población".
La presidenta de Fundadex, María Sáinz, apuntó "la práctica de ejercicio físico, una alimentación sana y la utilización de monodosis en los medicamentos" como propuestas básicas de la guía.
Sáinz se refirió también al estudio promovido por su entidad, entre cuyas conclusiones destaca que "un 25% de los ancianos que sufren accidentes son mujeres, frente al 1% de hombres".
De acuerdo con esta investigación, "más del 14% de los mayores de 65 años han sufrido algún percance en el hogar (caidas, quemaduras...)", porcentaje que aumenta significativamente en el caso de las personas que viven solas.
La campaña difundirá un vídeo en el que siete actores de la asociación Mayormente simulan accidentes domésticos y ofrecen consejos para prevenirlos, como incorporarse con cuidado tras las caídas, evitar el exceso de muebles en las casas y emplear pastilleros para no confundir medicinas.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA