CHAVES SE OFRECE AL "ENTENDIMIENTO" CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy durante el debate investidura en el Parlamento andaluz que "voy a buscar el entendimiento con el PP y cuando usted (refiriéndose a Javier Arenas) habla de miles de enmiendas rechazadas", durante la anterior legislatura, preséntenlas para llegar a un acuerdo, no para que a nosotros no nos quede más remedio que decir que no".
Durante su intervención, Chaves hizo balance de la situación de Andalucía y afirmó que "estamos entre las tres primeras comunidades autónomas en crecimiento económico".
También destaca la comunidad andaluz, en su opinión, en materia de creación de empleo y de I+D+i. Chaves detalló que tienen 403 colegios bilingües y 220.000 ordenadores en los colegios andaluces.
Rechazó "hablar de catastrofismo sobre la situación económica, cuando hay una desaceleración que ya teníamos prevista y un cambio de ciclo en el sector de la construcción".
En materia de agua, Chaves estima que hay "recursos suficientes para que la inmensa mayoría de la ciudadanía no note los efectos de la sequía".
Afirmó que la Junta oferta libros gratuitos, asistencia bucodental y que son los primeros en cuanto a empleados en servicios de alta tecnología y conocimiento.
En materia educativa, Chaves considera que el sistema educativo andaluz "ha formado a la mejor generación de jóvenes de nuestra historia y que no hay que hacer catastrofismo".
Chaves reconoció que "tenemos problemas de rendimiento, y fracaso escolar, y por eso nos hemos sometido voluntariamente al informe PISA" y que "la disminución del abandono temprano (de la educación) es nuestro objetivo".
Por ello, el presidente de la Junta en funciones afirmó que pretenden reducir la ratio de fracaso escolar, ofrecer clases de apoyo, reducir el número de alumnos por clase y mejorar la calidad y el rendimiento escolar.
Chaves adelantó que no va a retirar los incentivos económicos a los profesores por aprobado, que cuando la oposición habla de "soborno" es que no respeta a los profesores y que establecerá ayudas a las familias con problemas económicos para que sus hijos puedan cursar la enseñanza postobligatoria.
Respecto al urbanismo en Andalucía, Chaves afirmó que "cada vez que hay un problema es de la Junta, cuando está firmado por los alcaldes; por los suyos y por los nuestros, y nosotros acudimos a los fiscales como manda la Ley".
EL MODELO MARBELLA
Mientras el popular Javier Arenas afirmó en el debate que "Marbella no es nuestro modelo de urbanismo", Chaves replicó que tampoco lo es para ellos la Comunidad Valenciana.
Precisamente, Chaves anunció que respecto a Marbella pretende "resolver su deuda con la Seguridad Social, aportar un Plan de Ordenación Urbana y un Plan de Infraestructuras para la Costa del Sol. Asimismo, añadió que "hay que retirar a Marbella del debate político y fomentar el turismo".
Chaves reprochó a Arenas que "mientras votó en contra de la Ley de Igualdad en el Congreso, ahora la defiende, lo cual es contradictorio", afirmó.
Respecto a lo que Arenas tachó como "propaganda institucional", Chaves afirmó que "tenemos la ley de publicidad institucional más avanzada, el gasto de Madrid triplica al de Andalucía".
También afirmó que en Andalucía son los primeros en España en los que un parlamento elige al director general de la televisión autonómica, en el caso de la RTVA, frente a la Comunidad valenciana y Madrid, "que usted pone como ejemplo", espetó a Arenas.
Asimismo, el presidente en funciones comentó que no hay ningún sistema parlamentario en Europa que tenga establecido un límite de mandato, por existe la posibilidad de mociones de censura, salvo en regímenes presidencialistas."Habrá muchos ciudadanos que no entiendan que usted pierda, pierda y pierda y se presente, se presente y se presente", añadió.
Respecto a la política lingúistica, Chaves señaló a Arenas que sus propios compañeros de partido han solicitado el conocimiento de las lenguas autonómicas en Galicia y Baleares a nivel general y en otras comunidades a nivel específico.
Chaves dijo a Arenas que "una vez más dice presentarse como alternativa de cambio, alegando falta de ideas y agotamiento en el PSOE y dice que lo nuevo es usted"."Habrá muchos ciudadanos que no entiendan que usted pierda, pierda y pierda y se presente, se presente y se presente".
"Como si usted acabara de aparecer, usted se presenta por tercera vez y pierde ante una mayoría absoluta". "Desde 1994 dicen que sus resultados electorales son históricos y han perdido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
L