ESTATUTO ANDALUCÍA

CHAVES: "EL PP TIENE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE RECHAZO A CUALQUIER REFORMA ESTATUTARIA, SEA DE DONDE SEA"

- Dice que Bono le "juró y perjuró" que su motivo para irse del Gobierno fue "estrictamente personal"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Cháves, denunció hoy que el PP tiene "una estrategia nacional de rechazo a cualquier reforma estatutaria, sea de donde sea", y la inclusión del término "nacionalidad histórica" es sólo una "excusa" para oponerse al Estatuto de Andalucía.

En una entrevista en la Cadena Ser, Chaves reiteró que el nuevo texto estatutario habla de "nacionalidad histórica en el marco de la unidad de España. El término nación que ha estado sobrevolando en una especie de ceremonia de la confusión por parte del PP es falso. Nunca aparece el término nación, ni en el preámbulo ni en el articulado del Estatuto".

"El PP se opone a un Estatuto no solamente por el hecho de que se utiliza el término de realidad nacional, que es la excusa, sino a la totalidad y la globabilidad, porque es un Estatuto de máximos, que aprovecha todos los límites que nos permite la Constitución, porque tiene un buen sistema de financiación, un máximo de competencias", indicó.

Su explicación es que existe en el PP "una estrategia nacional de rechazo a cualquier reforma estatutaria, sea de donde sea. Antes era Cataluña la que rompía España, ahora es Andalucía, utilizando parte de los argumentos que se utilizaban. Y mañana será Castilla-La Mancha, Galicia o la Comunidad Canaria".

Confió en que el martes el Parlamento andaluz no protagonice un "debate bronco" del Estatuto de autonomía, porque "debemos dar un buen ejemplo a los andaluces. La discusión, el debate, debe ser tranquilo, razonable y transparente para sus ciudadanos".

En cuanto a la posibilidad de incorporar al PP, dijo que no es muy optimista, porque "hemos hecho esfuerzos" y los populares siguen diciendo que es inconstitucional y que rompe España. Se preguntó "si se va a dedicar a recoger firmas en Andalucía y en toda España contra el Estatuto de Andalucía".

Sobre el futuro de su Estatuto en las Cortes Generales, considera que, aunque el Parlamento tiene la facultad "de retocar y modificar, con el mayor consenso posible", las reformas que puede experimentar la propuesta de la Cámara andaluza "no son muy sustanciales".

CONFIANZA EN LA GESTORA

Por otro lado, se refirió a la situación de Marbella, respecto a lo que recalcó que "hay que dar un margen de confianza grande a la comisión gestora, porque de ella depende que se puedan poner en orden las cosas, se pueda racionalizar la vida en Marbella y recuperar la autestima".

Sobre el consejero del PSOE Rafael Duarte, que redactó convenios y asesoró sobre urbanismo al Ayuntamiento de Manilva, cuyo ex alcalde, Pedro Tirado, fue encarcelado en la operación Ballena Blanca, subrayó que "si hubiera algún indicio de ilegalidad o razón de incompatibilidad yo sería el primero que pediría la dimisión".

"Pero simplemente ha habido una gestión profesional en un Ayuntamiento distinto del de Marbella que no tiene ningún indicio delictivo ni de ilegalidad", remarcó el presidente de la Junta de Andalucía. Finalmente, preguntado por los motivos de la dimisión del ex ministro de Defensa José Bono, indicó que él mismo le dijo, antes de anunciarla en rueda de prensa: "te puedo jurar y perjurar que la única razón que tengo para irme del Gobierno es estrictamente personal. Estoy cansado, quiero disfrutar de mi familia".

"Si hubiera sido otra razón, por la amistad de hace muchos años, me la hubiera dicho. Muchas veces parece que los políticos tenemos razones ocultas, pero son muy sencillas y forman parte de la vida cotidiana de las personas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2006
E