Cultura

Chile centrará su programación en Liber en la figura de Gabriela Mistral

Madrid
SERVIMEDIA

Chile, país invitado en la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que se verificará entre el 7 y el 9 de octubre en Ifema Madrid, tendrá como uno de los ejes de su programación la figura de Gabriela Mistral, coincidiendo con el octogésimo aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a la autora chilena.

Según informó Liber, Chile ha organizado una serie de actividades para unir a Gabriela Mistral con las voces contemporáneas de la literatura chilena.

En ese sentido, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolona Arredondo Marzán, subrayó que “la presencia de Chile en este importante evento internacional no sólo celebra su rica tradición literaria, sino también abre nuevas oportunidades para la proyección de su industria editorial, fortaleciendo vínculos culturales y promocionando autoras y autores contemporáneos en el escenario global”.

La delegación chilena en la feria estará compuesta por 17 participantes, entre los que se encuentran editoriales, agencias y otros actores del sector del libro, “en un reflejo de la bibliodiversidad del sector y de la fortaleza de la industria editorial chilena”.

Compondrán esta delegación Ebooks Patagonia, Escrito con Tiza, Minilupa, Dudo Ediciones, NautaColecciones Editores, Calcetines Animados, VLP Agency, Editorial Zig-Zag, Banda Propia, Descontexto Editores, Ediciones UC, Planeta Sostenible, Kindberg Editorial, Una casa de cartón y Humita Diseño y María de los Ángeles Quinteros y Eduardo Castillo (Cámara Chilena del Libro).

La agenda de actividades de Chile reunirá mesas redondas, conferencias, lecturas y presentaciones que posibilitarán al público especializado “conocer la diversidad de la literatura chilena actual”.

En los tres días de la feria, tendrán lugar otros encuentros con autores que abordarán la narrativa fantástica, los orígenes de la literatura chilena y pondrán en valor su herencia poética.

El programa también incluirá presentaciones de libros y recitales que junto a intervenciones artísticas “mostrarán la riqueza cultural de Chile y el dinamismo de sus nuevas generaciones”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
MST/pai