CUMBRE UE

CHIRAC Y MERKEL FORMULAN UNA ULTIMA PROPUESTA A BLAIR ANTES DE DAR COMIENZO AL CONSEJO EUROPEO

- Zapatero sigue viendo "expectativas razonables" de que España salga de la reunión con saldo neto positivo en el sexenio 2007-2013

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reúnen a primera hora de esta tarde con el primer ministro británico, Tony Blair, para presentarle un último documento en nombre de los países del núcleo duro de la Unión Europea, entre ellos España, para lograr un acuerdo presupuestario para 2007-2013 en la cumbre de Bruselas.

La nueva oferta de Chirac y Merkel se produce después de una mañana de contactos bilaterales de Blair con el propio Chirac, tras la reunión mantenida ayer con Merkel, con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el primer ministro búlgaro, Simeon Saxe-Cobourg Gotha.

A media mañana, fuentes oficiales españolas explicaron que la propuesta supone para Gran Bretaña ir renunciando progresivamente al cheque británico durante los próximos seis años, a cambio de que los países del núcleo duro admitan una revisión del presupuesto comunitario, política agraria comunitaria (PAC) incluida, a partir de 2008 y con efectos nunca antes de 2014.

Hay que tener en cuenta que el 40% de la PAC va destinada al campo francés y que Italia y España son también claros beneficiarios.

No obstante, las fuentes españolas consideran que si Blair acepta las propuestas de Chirac y Merkel, España ya se verá beneficiada automáticamente por encima del saldo neto positivo de 4.800 millones de euros que se ofrecía a nuestro país durante las negociaciones de junio pasado en la Cumbre de Luxemburgo, que terminaron en fracaso.

En este sentido, dichas fuentes justifican las palabras del jefe del Ejecutivo español, esta mañana, afirmando que ve "expectativas razonables" para nuestro país después de esta cumbre.

Las negociaciones durante esta tarde-noche se presentan arduas y complejas, aseguran fuentes consultadas por Servimedia, aunque el primer ministro británico no está dispuesto, según un portavoz del Foreign Office, a prolongar más de lo razonable unas negociaciones si a media tarde no ve resultados concretos.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
M