Ciberseguridad
Los ciberataques han provocado en el último lustro pérdidas de 300.000 millones de euros a las cuatro mayores economías de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alemania, Francia, Italia y España han sufrido en el último lustro pérdidas por valor de 307.000 millones de euros a causa de los ciberataques, que han afectado en estos cinco años al 49% de las empresas en la media de estos cuatro países.
Así lo refleja un informe publicado este miércoles por la consultora de riesgos Howden, del que se desprende que más del 70% de las empresas aún no cuentan con seguros cibernéticos.
Según los autores del estudio, con medidas básicas de ciberseguridad en estas corporaciones se habrían evitado 204.000 millones de euros en pérdidas en las cuatro grandes economías de la UE. De esta reducción, 112.000 millones se atribuyen a la disminución de la gravedad de los ataques y 92.000 millones a la menor frecuencia de los mismos.
El 70% de las empresas de los cuatro países encuestados que no están aseguradas supera el 61% registrado en el Reino Unido.
El 31% de las empresas encuestadas con ingresos anuales superiores a un millón de euros planean contratar un seguro cibernético por primera vez en los próximos cinco años.
El informe destaca la urgencia de aumentar el fondo común de primas cibernéticas en el actual ciclo de debilitamiento del mercado. En los últimos 12 meses, las tarifas se han reducido a un ritmo acelerado, situándose un 22% por debajo del máximo alcanzado a mediados de 2022. Esta tendencia se explica por el aumento de la capacidad de suscripción, ya que las aseguradoras se han comprometido con una línea de negocio que mantiene un sólido historial de rentabilidad. La presión más marcada a la baja de precios se ha registrado en los mercados internacionales, con descensos del 12% desde enero de 2024, frente a una caída más moderada del 5% en Estados Unidos.
Howden calcula que la exposición cibernética debe aumentar al 15% anual durante los próximos años para alcanzar los objetivos de primas.
El análisis también demuestra que, incluso sin considerar las indemnizaciones recuperadas, las empresas aseguradas incurren en menores costes tras un ciberataque gracias a unas mejores prácticas de gobernanza y gestión de riesgos. Una compañía con ingresos anuales de 500 millones de euros podría ahorrar 16 millones de euros en diez años si cuenta con pólizas de seguros especializados en riesgos digitales.
Esto se traduce en un retorno de inversión del 19%, impulsado por la reducción de la gravedad de los ataques, que compensa con creces el coste de la cobertura. Además, los pagos de reclamaciones en caso de pérdida refuerzan aún más la rentabilidad.
Shay Simkin, presidente de Global Cyber de Howden, afirma que “nuestra investigación ha cuantificado los costes de los ataques europeos en aproximadamente 300.000 millones de euros desde el cambio de década. La brecha en la protección cibernética es un problema social que requiere atención urgente, y en Howden nos comprometemos a trabajar con los clientes y los mercados para crear una resiliencia duradera. Mediante una mayor penetración de los seguros y la educación sobre su implementación, podemos ayudar a las empresas a mejorar su resiliencia cibernética y protegerse contra la pérdida de ingresos derivada de estos ataques.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
JRN/mjg


