Investigadores

Ciencia destina 131 millones de euros a casi 500 contratos Ramón y Cajal de investigación posdoctorales

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destinará unos 131 millones de euros a 494 contratos de investigación postdoctorales en virtud de las ayudas Ramón y Cajal.

Así lo recoge la resolución provisional de la convocatoria 2024 de estas ayudas en la que también se muestra que, del total de contratos, un 32% corresponden a investigadores/as extranjeros.

En concreto, se financia la contratación durante cinco años de investigadores doctores con trayectorias prometedoras para que consoliden su línea de investigación. Estos científicos, con una media de edad de 37 años, tienen una retribución mínima anual de 36.000 euros en la primera fase de la ayuda y de 42.500 euros en una segunda fase, un incremento de más de un 2% respecto a la convocatoria anterior.

Adicionalmente, se concederá una ayuda general de 50.000 euros para cubrir los gastos de la persona contratada directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación, una vez incorporada a su puesto de trabajo en el centro de I+D.

Para la modalidad para la atracción de talento, que tiene el fin de incentivar la incorporación de investigadores que lleven desarrollando su actividad profesional en el extranjero, esta ayuda es de 100.000 euros. En general, el fin de esta convocatoria es promover la incorporación de personal investigador con una trayectoria destacada, en organismos de investigación de España.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que son los “contratos posdoctorales más prestigiosos de España y cuentan con un compromiso de estabilización”.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
AGG/gja