Investigadores
Ciencia destina cerca de 19 millones de euros para atraer a 97 investigadores que se incorporarán a 37 universidades españoles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará uno 18,8 millones de euros para la contratación de 97 profesores e investigadores en universidades públicas españolas.
Así lo recoge la publicación de la resolución provisional de la Convocatoria Beatriz Galindo 2024. Estas ayudas permiten que el Estado promueva y facilite la contratación de talento en el exterior, sea cual sea su nacionalidad, financiando cerca del 70% del coste de cada uno de los contratos.
En esta convocatoria, un total de 36 universidades públicas de 12 comunidades autónomas, además de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de ámbito estatal, contratarán a los beneficiarios del programa, en sus dos modalidades.
Por una parte, realizarán 40 contratos senior, destinados a personal con al menos siete años de experiencia docente e investigadora en centros de investigación o universidades extranjeras, desde la obtención del título de doctor. En cada uno de estos contratos, el Estado aportará anualmente 65.000 euros (el 72%) y la universidad de destino, otros 25.000 euros, alcanzando así 90.000 euros en total.
En segundo lugar, se contratará a 57 personas en la modalidad junior, con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero. En este caso, el Estado invertirá 35.000 euros en cada contrato (70%) y cada universidad, los 15.000 restantes hasta alcanzar los 50.000 euros en total.
El objetivo de la convocatoria es la atracción del talento investigador que actualmente se encuentra desarrollando su carrera profesional en el exterior, con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su movilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas.
Cada uno de los contratos tendrá una duración de cuatro años, al considerarse el tiempo suficiente para fomentar el desarrollo de los proyectos de investigación que se inicien durante el transcurso del programa y asegurar su continuidad.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que la convocatoria es una “oportunidad para atraer y retornar talento nacional e internacional” y aseguró que “España dejó de ser un país que desprecia y expulsa su talento”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
AGG/clc